Nueva masacre en una cárcel brasileña: al menos 33 presos muertos en Roraima

- OKDIARIO
-
- Actualizado:
Como en la capital de Amazonas, las víctimas fueron decapitadas, mutiladas y desmembradas, según las fotografías obtenidas por la AFP, donde aparecen decenas de cuerpos apilados en un gigante baño de sangre.
«La Secretaría de Justicia y Ciudadanía informa que en esta madrugada (día 6) fueron registradas 33 muertes en la Pamc (Penitenciaría Agrícola de Monte Cristo)», indicó el gobierno de Roraima en un breve comunicado, precisando que la situación está ahora «bajo control».
La policía se encontraba en este presidio de las afueras de la capital, Boa Vista, identificando las causas, aunque las primeras informaciones apuntan a que no se trató de un motín, sino de una acción rápida de un grupo de reclusos, en menos de una hora, según informó la asesoría de comunicación del gobierno local.
Por el momento, no se habían encontrado armas de fuego en la prisión y la mayoría de los asesinatos fue cometido con armas blancas, añadió la portavoz. No es la primera vez, sin embargo, que la mayor cárcel de este estado fronterizo con Venezuela registra incidentes en los últimos meses.
El 17 de octubre, diez presos murieron en la Pamc tras un enfrentamiento entre facciones, algunos decapitados y otros quemados vivos. El mismo día, ocho reclusos fueron asesinados en una cárcel de Rondonia, también en el norte de Brasil. En aquel momento, el Pamc contaba con 1.400 internos, el doble de su capacidad.
Guerra sangrienta
Este nuevo incidente ocurre apenas cuatro días después de que una rebelión en el vecino estado de Amazonas dejara 56 muertos, la segunda mayor masacre registrada en una prisión brasileña.
La matanza en el Complejo Penitenciario Anisio Jobim (Compaj) de Manaos se desató el domingo por la tarde tras un choque entre dos grupos criminales que se disputan el control del narcotráfico en la estratégica región de Amazonas: el Primer Comando de la Capital (PCC), originario de Sao Paulo, y la banda local Familia del Norte (FDN).
Los brutales asesinatos y su ostentación de la violencia -la mayoría de las víctimas fueron decapitadas y mutiladas- respondieron, según las investigaciones, a una venganza del FDN, aliado del Comando Vermelho (CV) de Rio, contra el PCC, la poderosa organización nacida a inicios de la década de 1990 en una cárcel paulista.
Una «tragedia anunciada» para expertos como Camila Dias, doctora en Sociología y profesora de la Universidad Federal del ABC, que venían alertando de las consecuencias desastrosas que podía traer para el deficiente sistema penitenciario brasileño la guerra abierta entre el PCC y el Comando Vermelho.
Lo último en Internacional
-
Disparan al analista pro-Trump Charlie Kirk en un acto en una universidad de Utah
-
Trump da su apoyo a Polonia tras la violación de su espacio aéreo por drones rusos: «¡Allá vamos!»
-
Una ministra sueca se desmaya y cae al suelo en su primer día de trabajo
-
La Administración Trump acusa a Sánchez de «envalentonar a los terroristas» por su embargo de armas a Israel
-
Las protestas masivas contra Macron incendian Francia con casi 200 detenidos y 80.000 policías desplegados
Últimas noticias
-
Disparan al analista pro-Trump Charlie Kirk en un acto en una universidad de Utah
-
Mata a un hombre en un pueblo de Granada y se atrinchera en su casa con la mujer del asesinado
-
Las protestas propalestinas obligan a la Vuelta a recortar el recorrido de la contrarreloj de Valladolid
-
Encuentro Delcy-Koldo en Caracas: la madre de todas las tramas
-
Díaz estalla contra el PP al caer su reducción de jornada: «Con ustedes, los niños aún trabajarían»