Las FARC exigen ahora «asignación directa» de escaños en las instituciones

Santos-Castro-Londoño
Momento en que Santos y Timochenko escenifican el acuerdo para la paz en Colombia de la mano del dictador cubano,Raúl Castro. (Foto: AFP)

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ponen una nueva condición para la paz: quieren «asignación directa» de escaños en las distintas cámaras de representación popular para dejar las armas y pasar a ser un movimiento político.

A través de un comunicado, la guerrilla llama al Gobierno «proporcionar los diseños institucionales, constitucionales y legales, que posibiliten la participación inmediata en el poder legislativo». Asimismo, aboga por una «normalización en lo social y cultural».

Las FARC pretenden, en definitiva, que se pase página, incluyendo que los mayores delincuentes estos años atrás eviten la cárcel. Uno de los mayores escollos para cerrar el conflicto era la restitución de tierras a los desplazados, pero a este se van sumando otros muchos no previstos.

El presidente del país, Juan Manuel Santos, insiste en que el 23 de marzo es la fecha límite para que todo acabe, pese a que la otra parte llega ya hasta a cuestionar el calendario al que se comprometió hace pocas semanas su jefe, Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’.

Así, el único día tranquilo del proceso fue aquel en que, con Raúl Castro como testigo, Santos y ‘Timochenko’ se dieron la mano. Sigue en duda que pueda ponerse fin a una historia con 7,6 millones de afectados entre los que se cuentan 218.000 muertos o 25.000 desaparecidos.

Lo último en Internacional

Últimas noticias