Elecciones EEUU 2020: ¿Cómo se elige al presidente de los Estados Unidos?
Este primer martes después del primer lunes de noviembre, día 3, se elegirá al presidente de los Estados Unidos.
Este primer martes después del primer lunes de noviembre, día 3, se elegirá al presidente de los Estados Unidos. El país de la democracia y de la libertad, elegirá entre el continuismo, la economía y la prosperidad de Trump, o los aires socialistas y de restricciones de Joe Biden. La elección puede cambiar para siempre el rumbo de un país que se ha caracterizado por una entereza enorme. Biden el eterno candidato de 78 años, con escándalos a sus espaldas y un hijo problemático, contra un Trump que ha tenido en su familia ejemplar, con la empresaria de éxito Ivanka al frente en una campaña que puede hacer historia. Las encuestas invitan más que nunca a votar por el mejor candidato, pero, el sistema de Estados Unidos es indirecto.
Así es cómo se elige al presidente de los Estados Unidos
El sistema electoral de Estados Unidos es indirecto, eso quiere decir que no son los votantes los que eligen a sus mandatarios. Con los votos se designan a los electores de cada Estado que votarán por uno de los candidatos, Biden o Trump en este caso. Los votos se pueden realizar el martes o hacerlo de forma anticipada, la suma de ambos dará lugar al resultado.
El resultado de estas votaciones estará marcado por la elección de los compromisarios o electores elegidos dentro del comité estatal de cada partido en cada Estado. Estos serán los que formen el voto y decanten la balanza hacia uno de los dos candidatos, este duelo es especialmente relevante en este 2020. El año por excelencia en el que, según las encuestas, los candidatos llegaran muy igualados. Como pasó en 2016 una Hillary que se creía ganadora se quedó fuera ante un Trump imparable que tenía en el voto popular a su mejor aliado.
No todos los estados tienen el mismo peso, por ese motivo, algunos de ellos son claves dada la forma en la que se suman los números al candidato ganador. El llamado ‘winner takes all’, otorga todos los votos electorales al candidato más votado. De este modo los estados van tiñéndose de los colores republicano o demócrata. Hace 4 años, el rojo fue el ganador, una América grande y fuerte se alzó con el triunfo.
Puede darse la situación de que el voto popular no coincida con el voto electoral. Es el caso del 2016, el voto popular fue para Clinton, pero el voto electoral se decantó a favor de Trump. En Estados Unidos hay un total de 538 compromisarios que se reparten de forma desigual por el territorio. No todos los estados tienen el mismo número de electores, por ese motivo, esta campaña se ha centrado en los más poderosos.
El candidato ganador debe hacerse con la mitad más uno de estos los compromisarios que forman a los representantes del congreso, es decir, 270, ya que los representantes son un total de 435. Unas cifras que se verán en este día 3 de noviembre. Todo está preparado para que el país decida su destino. Aunque puede que en un solo día no se sepa el nombre del ganador, Trump y Biden terminarán este duelo en el que uno de los dos puede cambiar el destino del mundo.
Temas:
- Elecciones EEUU 2020