Bielorrusia

Bielorrusia advierte que la respuesta a un ataque de la OTAN sería inmediata: «Que lo intenten»

Lukashenko asegura que están preparados para "luchar con todas sus fuerzas"

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko. (EP)
Rodrigo Villar

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha lanzado un desafío directo a la OTAN con unas declaraciones inquietantes que escalan el discurso belicista en la región. «Que lo intenten», ha espetado el mandatario bielorruso en respuesta a las amenazas de la Alianza Atlántica sobre derribar aviones y drones rusos que violen el espacio aéreo de sus países miembros.

Las palabras del líder bielorruso llegan en un momento de máxima tensión, después de que la OTAN haya endurecido su postura ante las continuas violaciones del espacio aéreo por parte de aeronaves rusas en territorio polaco y estonio. Una escalada que Lukashenko interpreta como una «declaración de ataque» que no puede quedar sin respuesta.

«La respuesta llegará de inmediato; esto no es una guerra en Ucrania», ha dicho el presidente bielorruso en unas declaraciones recogidas por la agencia estatal Belta con las que ha querido dejar claro que cualquier acción militar de la OTAN contra aeronaves de su país tendría consecuencias inmediatas.

El líder de Europa del este ha puesto como ejemplo sus propios desplazamientos en helicóptero hasta Belovezhskaya Pushcha, en la frontera con Polonia, preguntándose retóricamente si la OTAN sería capaz de «derribar el helicóptero del presidente o algún helicóptero de escolta militar».

Así, la retórica belicista de Lukashenko ha ido in crescendo durante su comparecencia ante los medios. «¿Se supone que debemos quedarnos sentados? Por eso estas declaraciones son tan atrevidas», ha argumentado el presidente bielorruso antes de lanzar su desafío: «Que lo intenten».

Pero las amenazas no han quedado ahí. Lukashenko ha asegurado que, de producirse un enfrentamiento, Bielorrusia estará preparada para «luchar con todas sus fuerzas», utilizando una expresión que, según ha indicado, es habitual «como dicen en Rusia». Una referencia que evidencia la estrecha coordinación entre los regímenes de Minsk y Moscú ante la creciente presión occidental.

Estas declaraciones del dictador bielorruso se producen después de que la OTAN haya prometido responder de manera «firme» a las «imprudentes» acciones rusas de los últimos días. La Alianza Atlántica ha perdido la paciencia ante las continuas violaciones del espacio aéreo, especialmente después de que una decena de drones rusos sobrevolaran territorio polaco y tres cazas Mig-31 permanecieran durante 12 minutos en espacio aéreo estonio.

Lo último en Internacional

Últimas noticias