Pasos para realizar un estanque de interior en casa
7 conceptos básicos de interiorismo que debes saber
Nunca has visto uno igual: Ikea revoluciona el interiorismo poniendo a la venta este mueble
Te contamos el secreto: cómo abrir la cerradura de un buzón sin llaves
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
Cómo decir 'Feliz Año Nuevo' en inglés, chino, italiano, francés, alemán y otros idiomas

El agua es uno de los elementos de moda en el interiorismo. Las últimas tendencias indican que un estanque de interior revaloriza cualquier vivienda, y cada vez más propietarios están pensando en añadir uno a su inmueble. Hacerlo no es tan difícil como parece, pero deberás tener a mano una guía de cómo construir un estanque de interior paso a paso si quieres mejorar la estética de tu hogar.
Estos pequeños oasis son ideales para darle un aspecto más natural a tu casa, con peces y plantas conviviendo en su interior. Solamente necesitarás paciencia y algunos objetos fáciles de encontrar, como los forros de goma y las tablas de madera.
Pasos básicos para construir un estanque de interior
Seleccionar la ubicación
Ésta no es una cuestión menor. El asunto es que los estanques son pesados, y el suelo deberá soportar litros y litros de agua. Entonces debes ubicarlo en el nivel inferior de la propiedad para evitar que el suelo de los niveles superiores acabe colapsando. Generalmente, se recomienda instalarlos sobre cimientos de concreto ya que son los mejor preparados para aguantar tanto peso.
Obviamente, el estanque debería estar lejos del alcance tanto de los niños como de las mascotas. Y si vas a colocar peces o plantas dentro del mismo, recuerda que uno de sus requerimientos es la luz solar. Procura que los rayos del Sol lo iluminen todos los días. Finalmente, el espacio seleccionado debería proporcionar una temperatura templada, de entre 10° C y 30° C. Ni más ni menos.
El exterior del estanque
Para darle forma al perímetro del estanque tendrás que hacer unas paredes con madera contrachapada o madera de construcción. Córtala con una sierra según las medidas que hayas planificado, o bien opta por bloques de concreto que ya vienen listos para usar.
Independientemente del material elegido, debes escoger algún sistema de refuerzo para que el interior del estanque no colapse. Prueba el fondo echando un poco de agua para detectar posibles agujeros en el suelo. Si los hay, trabaja en ellos antes de seguir.
Darle vida al estanque
Finalmente, en el estanque puedes introducir peces, plantas, piedras o cualquier otra cosa que te imagines para darle vida. Recordemos que hará falta una bomba sumergible para que el agua se renueve y un filtro para la supervivencia de los peces.
De acuerdo al tipo de peces y plantas, evalúa los requerimientos de luz y calor para utilizar luz artificial o aparatos de climatización.