Cómo organizar la limpieza de la casa
Hacer la limpieza de la casa de manera periódica te permitirá vivir en un entorno siempre limpio y más acogedor.
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
Cómo decir 'Feliz Año Nuevo' en inglés, chino, italiano, francés, alemán y otros idiomas

Cuando se trata de limpiar la casa, debemos saber cómo organizarnos para que la limpieza se lleve a cabo con un buen resultado en el que se note que todo está limpio y ordenado. Por ello será esencial saber cómo organizar la limpieza de la casa, tal y como te explicamos en la guía de pasos que te ofrecemos a continuación.
Ya se trate de la limpieza de primavera o la limpieza semanal o quincenal clásica, la contraseña siempre es la de la organización. Al crear una hoja de ruta y tener en cuenta con precisión cómo, qué y cuándo limpiar, cuidar el ambiente del hogar será mucho más simple de lo que parece. Solo necesitarás entonces algunos trucos para mantener la casa ordenada durante más tiempo, como saber con qué frecuencia necesita limpiar esta o esa superficie, cuáles son los remedios ideales para eliminar manchas y tener siempre en mente un esquema a seguir, sin olvidar nada. Veamos entonces cómo debes proceder.
Pasos para organizar la limpieza de la casa
- Ventila la casa Puede parecer superficial o trivial, pero cambiar el aire es muy importante no solo para combatir el olor a cerrado o de sudor que se puede crear después de la noche, sino también para evitar la acumulación de polvo o la formación de humedad y, por lo tanto, la formación de moho. Si sufres de alergias, especialmente durante la primavera, abrir la ventana podrías atraer polen y otros alérgenos a su hogar. Por lo tanto, es importante lavar las cortinas con más frecuencia, ¡pero no renuncie sal cambio de aire!.
- En la habitación tienes que hacer siempre las camas: Una cama bien hecha, tras ventilar, da una sensación de orden y limpieza en toda la habitación, así que debes esforzarte y hacer la cama cada mañana y cambia las sábanas al menos una vez por semana. El truco para no cansarte demasiado es usar colchas o edredones de materiales que se arruguen poco y que sean fáciles de desplegar, en lugar de tener que volverse loco entre los mil pliegues de sábanas y capas de ropa de cama.
- En la limpieza de la cocina no te olvides del fregadero: Organizar la limpieza de la casa también significa conocer sus límites. Sería utópico pensar en limpiar la cocina a fondo todos los días, pero hay algunos puntos críticos en los que deberíamos tener un ojo especial. El fregadero, por ejemplo: aquí proliferan hasta 10,000 bacterias por centímetro cuadrado de modo que debes intentar limpiar el fregadero al menos una vez al día, y para ello será necesario usar tan solo un poco de agua y vinagre o agua y bicarbonato.
- Lava la ropa de manera correcta: Dejar montañas de ropa para lavar no solo es contraproducente para la organización de su hogar (más demora, más ropa para lavar, más pilas de ropa para planchar) sino que también puede ser perjudicial para tu salud. Cada carga de ropa sucia puede contener hasta 100 millones de bacterias: tienes que organizarte para no dejar que la ropa sucia se acumule durante semanas a la vez. Intenta sincronizar el cambio de ropa de cama y toallas: las sábanas y las toallas deben cambiarse una vez a la semana, intenta alternar varios días para que no tenga que encontrar todo para lavar a la vez. Por ejemplo puedes lavar el fin de semana sábanas y toallas y poner una lavadora con el resto de la ropa entre semana.
- No te olvides de los suelos: Dependiendo del material en el que esté fabricado el suelo de tu casa, es importante utilizar los productos más adecuados, por ejemplo, un poco de aceite de oliva le ayudará a proteger los suelos de parquet, mientras que para los suelos de baldosas puedes lavarlos con detergentes de jabón de marsella y limón . Dado que podría ser difícil (si no imposible) lavar el suelo todos los días, recuerda que al menos siempre debes tener una escoba o una aspiradora a tu alcance, que sí que has de pasar a diario.
- Organiza los productos de limpieza: Organizar la limpieza de la casa, pasa también por la organización de los productos con los que limpias. De este modo, será bueno tener un armario o espacio de la casa dedicado exclusivamente a los productos para la limpieza. Cuando todo lo que se necesita para limpiar está en diferentes áreas, es normal que se cree aún más caos, así que intenta optimizar los espacios y coloca los productos y accesorios de limpieza en el lugar correcto: si utiliza productos naturales, puedes preparar algunos aerosoles con agua y vinagre o agua y soluciones de bicarbonato para tenerlos a mano. Aprovecha los espacios debajo del fregadero para mantener en orden todas las botellas que necesitas.
- Optimiza los tiempos y dedica un horario para la limpieza: ¿Estás cocinando y tienes que esperar a que la pasta hierva? Aprovéchalo para cargar la lavadora o dejas que el desengrasante trabaje en la encimera o en el baño, o vuelve a hacer las camas. Intenta acumular de hecho todas las actividades posibles en el mismo marco de tiempo. Y para ayudarte a organizar la limpieza de casa aún mejor, la planificación y las listas son muy útiles de modo que puedes hacer una en la que aparezcan todas las tareas con su horario asignado para hacerlas o el día en el que se deben llevar a cabo.
- Recuerda que no eres un superhéroe: Conoce tus límites. Si realmente no sabe cómo limpiar esa mancha de vino, confía en un experto en lugar de volverte loco con diferentes quitamanchas. Presta atención a tu salud y seguridad: los errores y las distracciones durante la limpieza doméstica pueden causar incidentes desagradables y en ocasiones, hasta graves. Si no tienes tiempo para limpiar el horno durante la semana, no te agobies, puedes dedicarte a limpiar el horno durante el fin de semana. Y cuando no puedas hacerlo todo a la vez, siempre es necesario como no, recurrir a todos los miembros de la familia o compañeros de piso para que también ellos se impliquen con la limpieza de la casa.