Cómo hacer una crema de caléndula casera
La crema de caléndula te servirá para tratar la piel irritada o curar heridas. Sigue los pasos de esta guía para que sepas cómo hacer tu propia receta casera.
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
Cómo decir 'Feliz Año Nuevo' en inglés, chino, italiano, francés, alemán y otros idiomas


La caléndula es una de las plantas medicinales con más propiedades que si aplicamos en forma de crema, nos servirá para calmar la piel. Veamos a continuación, una guía de pasos en la que os explicamos cómo hacer una crema de caléndula casera.
Las virtudes de la caléndula son muchas, pero a menudo se usa tópicamente para aprovechar sus propiedades emolientes, calmantes y, sobre todo, antiinflamatorias. La caléndula contiene importantes antioxidantes , como los carotenoides, así como altas dosis de vitamina A, que siempre es una panacea para la salud de la piel, no solo al promover la curación de heridas y lesiones, sino también al mejorar la regeneración celular. La planta también contiene flavonoides, polisacáridos, fitoesteroles, aceites esenciales, ácido salicílico y mucílago, de modo que veamos cómo hacer nuestra propia crema de caléndula casera y con ella poder beneficiarnos de sus propiedades.
Ingredientes
- Flores frescas de caléndula (con unos 20 gramos será más que suficiente)
- Aceite de oliva
- Manteca de karité (con 5 gramos es más que suficiente)
- Cera de abejas (con 5 gramos es más que suficiente)
Pasos para hacer una crema de caléndula casera
Aquí están todos los pasos a seguir para preparar y almacenar esta crema de caléndula casera.
- Comenzaremos colocando las flores frescas en un recipiente y cubrimos todo el contenido con aceite de oliva (procura que las flores queden bien cubiertas por el aceite).
- Coloca el recipiente a la luz del sol durante al menos doce horas.
- Mientras deja el recipiente al sol, puedes ir derritiendo la manteca de karité al baño María, agregando además la cera de abejas.
- El siguiente paso consistirá en mezclar la manteca y la cera que ha derretido con las flores y el aceite (pasado el tiempo señalado).
- Mezcla bien todos los ingredientes y filtra (tendrás que dejar que la mezcla se enfríe un poco para no quemarte).
- A continuación, deja que la mezcla se enfríe por completo a temperatura ambiente hasta que esté completamente solidificada.
- Para hacer que la crema sea aún más nutritiva, también es posible agregar una cucharadita de miel antes de que se solidifique.
- Con respecto a la conservación de la crema de caléndula casera que acabas de elaborar, es importante usar un frasco que se pueda sellar herméticamente y lo mejor es que lo coloques en el frigorífico.
- De hecho, el uso de esta crema en frío mejora el efecto calmante y refrescante de la pomada.
- En cuanto a la fecha de caducidad de tu crema de caléndula, si se almacena a temperatura ambiente, es preferible no usarla más allá de dos o tres meses desde su preparación, sin embargo, la conservación en la nevera te permitirá prolongar la duración de la crema considerablemente, incluso hasta los seis meses.
Temas:
- Remedios caseros
- Salud