Trucos de cocina

El chef Sergio García se inventa un nigiri de croqueta muy castizo

Así es cómo podrás transformar una simple croqueta en un niguiri espectacular con este sencillo truco del Chef Sergio García

Nigiri.
Nigiri.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El chef Sergio García se ha inventado un nigiri de croqueta de lo más castizo, una receta sencilla y vistosa que ahora podemos poner en práctica. Llega el buen tiempo y con él, las ganas de disfrutar de unas maravillosas tapas al aire libre, con una cervecita y ganas de pasarlo bien.

En nuestra casa podemos empezar a disfrutar de un tipo de cocina de lo más especial, una fusión de culturas que llega de la mano de lo mejor de oriente fusionado con un occidente con novedades importantes. En esencia queremos ver un poco más allá y para conseguirlo hay que prepararse bien. Esta receta seguro que te apasionará al primer bocado.

La croqueta es un manjar nacional

 

Hay un tipo de tapa que se ha convertido en un manjar nacional, un pequeño bocado cargado de buenas sensaciones. Siendo un básico que se ha convertido en la receta de aprovechamiento más deseada del mundo. Pocos platos de este tipo tienen todo y más para convertirse en un símbolo.

Podemos crear las mejores croquetas del mundo, aprovechando la carne del caldo de pollo que preparemos semanalmente. Este producto que no puede faltar en ninguna casa con niños puede acabar siendo una de las mejores opciones para disfrutar de una comida de excepción.

Puedes hacer croquetas de casi cualquier producto y eso es algo que hace de esta receta un punto extra de sabor y de alegría. Las más básicas son las de jamón, que toda abuela ha hecho con la ayuda de esa punta de la pata de jamón que se queda más seca que las demás partes, es una manera de aprovecharlo al máximo.

Aprovechando también la carne del pollo que usamos para el caldo nos salen unas croquetas de lujo. Pero casi de cualquier tipo de ingrediente que tengamos en nuestra cocina podemos hacer unas croquetas de esas que siempre quedan bien. Además de tenerlas siempre en el congelador.

No es necesario ni que las descongelemos, con ganas de croquetas, solo debemos colocarlas en la freidora de aire y esperar lo mejor. Una opción de lo más recomendable nos espera con unos minutos de cocción y un extra de sabor que nos asegura disfrutar de este ingrediente al máximo. Con un buen vino blanco o negro nacional o una cerveza fresca el éxito está asegurado.

Receta de nigiri de croquetas del chef Sergio García

Te proponemos una receta básica para poner en práctica esa presentación que usa el chef Sergio Garcia y que puede darte todo lo que necesitas y más de la mano de un tipo de plato que siempre quedará bien. En esencia lo que hace Sergio es decorar y presentar un plato común como si estuviera recién sacado de un restaurante asiático. Esta es la mejor receta de croquetas posible.

Ingredientes:

  • 180 gramos de jamón
  • 2 huevos
  • 300 ml de leche
  • 50 gramos de harina
  • C/n pan rallado
  • 200 ml de caldo de pollo
  • 30 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 30 gramos de mantequilla
  • 1 cebolla pequeña
  • Sal

Elaboración:

  1. Pelar y cortar la cebolla en brunoise; cortar el jamón en dados pequeños.
  2. Calentar en una sartén el aceite de oliva y después agregar la mantequilla; una vez que se derrita pochar la cebolla con un poco de sal durante 5 minutos.
  3. Incorporar a la sartén el jamón y cocinar durante unos 20 segundos (no más, para que no suelte mucha sal); añadir la harina, mezclar bien mientras se cocina poco menos de 1 minuto.
  4. Verter en la sartén la leche y el caldo de pollo lentamente y seguir cocinando a fuego medio y removiendo con varillas hasta que comience a espesar. Rectificar la sal.
  5. Una vez que se haya espesado, pasar a una bandeja fría, cubrir con papel film y guardar en la nevera un mínimo de 4 horas. También se puede dejar durante toda una noche.
  6. Cascar los huevos en un plato y batir; colocar el pan rallado en otro plato; calentar abundante aceite en una cacerola.
  7. Formar las croquetas, pasarlas por el huevo batido y por el pan rallado y, una vez que todas estén listas, freír en tandas en aceite muy caliente.
  8. Al sacarlas, reservar en papel absorbente.

Solo te quedará servirlas sobre una hoja con un poco de mayonesa, queso nacional y un buen jamón ibérico recién cortado. Deja volar tu imaginación para acabar teniendo aquello que deseas, un bocado que será realmente espectacular y que es más fácil de preparar de lo que imaginas.

 

Lo último en ¿Cómo se hace?

Últimas noticias