Personajes históricos

La vida de William Shakespeare: genio literario

William Shakespeare es considerado uno de los más grandes genios literarios de la historia. Vemos aquí algunas facetas de su vida.

Descubre la biografía de William Shakespeare

Los mejores libros de Shakespeares que tienes que leer

15 frases para la historia de Shakespeare

Shakespeare
Vida de shakespeare.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

William Shakespeare fue un dramaturgo, poeta y actor inglés, cuyas obras lo convirtieron en el escritor en lengua inglesa más importante de la literatura universal. Ha sido admirado y aplaudido por sus personajes únicos y universales y por la genialidad de sus tragedias y poesías, las cuales han servido de inspiración a numerosos poetas, artistas e incluso a estudios psicoanalíticos y antropológicos.

A pesar de haber adquirido un gran reconocimiento y éxito en su época, la vida de William Shakespeare ha estado repleta de intrigas que todavía siguen sembrando dudas entre los historiadores.

Los primeros años…Shakespeare

William Shakespeare nació en la ciudad inglesa de Stratford-upon-Avon, alrededor de 1564, un 23 de abril, según el antiguo calendario juliano. No existe documentación certera respecto a su nacimiento, pero se tiene constancia de que fue bautizado en la iglesia de Stratford-upon-Avon (centro de Inglaterra) el 26 de abril de ese mismo año.

Fue el tercero de ocho hijos de John Shakespeare, un próspero comerciante sin estudios, y Mary Arden, quien descendía de una familia noble y católica. William asistió a la escuela de su localidad, llamada King’s New School, pero tuvo que retirarse para comenzar a trabajar como aprendiz de carnicero, debido a la situación económica que atravesaba la familia.

Juventud y matrimonio

A los 18 años, William desposó a una joven de la localidad, Anne Hathaway, quien era ocho años mayor. Un año después de casarse tuvieron su primera hija, Susanna y dos años más tarde, a los gemelos Hamlet y Judith. El único varón de la familia no llegó a la adultez, pues murió a los 11 años de edad.

Antes de convertirse en un autor teatral exitoso, la vida del joven Shakespeare ha sido objeto de todo tipo de conjeturas. El último documento de la época sitúa a Shakespeare en Stratford en el año 1585, pero después le siguen siete años hasta 1592, “los años perdidos”, en los que no se sabe con exactitud a qué se dedicó Shakespeare. Unos creían que era maestro, otros soldado o ladrón de ganado.

Los inicios en el teatro

Otra de las incógnitas en la vida de William Shakespeare fueron sus inicios como autor teatral. Probablemente, durante su juventud, Shakespeare tuvo muchas oportunidades de presenciar y participar en varias representaciones dramáticas porque las compañías itinerantes de actores solían visitar con frecuencia la localidad Strat-ford-upon-Avon.

En lo que respecta a su traslado a Londres, los historiadores presumen que se mudó en busca de un trabajo como poeta o secretario de algún noble y que, estando allí, halló nuevas oportunidades de ingreso en la escritura de obras literarias para teatro.

El primer registro que sitúa a Shakespeare en el ámbito del teatro fue en 1592, año en que es mencionado en un documento como autor teatral. Sin embargo, su éxito no sería notorio, sino hasta dos años después, cuando fundó, junto a otros seis socios, una compañía teatral llamada Lord Chamberlain’s Men. Más tarde, en 1603, fue rebautizada con el nombre de King’s Men, los Hombres del Rey, después de que James I llegara al trono británico.

La compañía dominó los escenarios de Londres durante más de un cuarto de siglo, en gran parte gracias al talento y genialidad de sus integrantes. Shakespeare escribía todas las obras para la compañía, dos por año, mientras que los actores William Kemp y, sobre todo, Richard Burbage, eran los encargados de personificar los papeles trágicos de las obras de Shakespeare, como Hamlet, Otelo o el Rey Lear.

Teatro The Globe

Durante sus primeros años, la compañía presentaba sus funciones en dos locales diferentes, pero a partir de 1598 comenzaron a presentarlas en el teatro The Globe, que se encontraba a las afueras de la ciudad, en el Bankside, un barrio de Londres al sur del río Támesis, hoy llamado Southwark.

The Globe sirvió entonces como escenario para todas las obras inmortales de Shakespeare: Romeo y Julieta, en 1595; el Mercader de Venecia, hacia 1597, Hamlet, en 1602; Macbeth, en 1606… En 1613, el Globe (hecho de madera y con tejado de paja) se destruyó a causa de un incendio, pero fue reconstruido inmediatamente y finalmente demolido en 1644.

La compañía teatral fue un negocio muy rentable durante la época. De hecho, Shakespeare llegó a acumular muchas tierras en vida, pese a que en Londres llevaba una vida de monje.William Shakespeare

Últimos años y muerte

Tras dedicarse completamente al ejercicio del teatro por 20 años, Shakespeare decidió residenciarse en Stratford, su ciudad natal, unos tres años antes de su fallecimiento. A pesar de ello, no se retiró por completo de su trabajo teatral, ya que estuvo visitando la capital constantemente entre 1611 y 1614.

Los historiadores creen que pasó sus últimos años en New Place, en Stratford y que probablemente cayó enfermo tras ser víctima de una repentina fiebre tifoidea.

Shakespeare murió el 23 de abril de 1616, a los 52 años. Su tumba se encuentra en una iglesia de Stratford, la Santa Trinidad, encabezada por un epígrafe en el que se lee: “Buen amigo, por Jesús, abstente de cavar el polvo aquí encerrado. Bendito sea el hombre que respete estas piedras, y maldito el que remueva mis huesos.”

Lecturas recomendadas

El sentido de la vida en shakespeare

Valores y enseñanzas de la vida de shakespeare

Lo último en Historia

Últimas noticias