Curiosidades

El papel higiénico en la historia: cómo se las arreglaban los antiguos

La historia del papel higiénico es un fascinante viaje a través del tiempo que revela cómo la humanidad ha enfrentado el desafío de mantener la higiene personal.

La clave para ahorrar está en el papel higiénico

Manera de colocar el papel higiénico

Adiós para siempre al papel higiénico que conocíamos

Papel higiénico
Papel higiénico en la antigüedad.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

El papel higiénico es un producto de primera necesidad cuyo uso se ha extendido en la mayoría de los países. Su existencia en el mundo occidental se remonta al siglo XVI y en China al siglo II a. C., pero en épocas anteriores miles de millones de personas no lo usaban. Entonces, ¿cómo se las arreglaban los antiguos? ¿Qué usaban antes de la invención del papel higiénico?

¿Qué se usaba antes del papel higiénico?

El papel higiénico, como lo conocemos en la actualidad, es una invención reciente en la historia de la humanidad, por lo que no siempre se usó para higienizar las partes íntimas. Según los antropólogos y los arqueólogos, a lo largo de la historia se han utilizado materiales diversos con este fin, desde plantas, hojas de coco y mazorcas de maíz, hasta pieles de animales y césped.

El material más antiguo registrado que se asocia con este propósito es el palo de higiene o tiras de bambú. Eran una especie de palitos de madera o bambú envueltos en tela cuyo uso data de China hace 2.000 años, según un estudio publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports.

Los métodos de los antiguos griegos y romanos

En la época grecorromano, del 332 a. C. al 642 d. C., los antiguos griegos y romanos se aseaban con un equivalente al papel higiénico más modesto llamado pessoi. Los pessoi eran trozos de arcilla y cerámica con pequeñas piedrecitas ovaladas o circulares que se utilizaban comúnmente en las letrinas. Es posible que los griegos también usaran ostraka, piezas de cerámica en las que inscribían los nombres de sus enemigos cuando votaban para condenarlos al ostracismo.Los rollos de papel higiénico

Según diversas fuentes, los antiguos romanos también se valían de esponjas amarradas a un palo, empapadas en vinagre o agua salada para limpiar sus partes traseras. De acuerdo con un artículo del BMJ, este antiguo artefacto se llamaba tersorium y solía utilizarse en las letrinas o baños públicos de uso comunal.

Otras investigaciones, en cambio, aseguran que los tersorium no se utilizaban para este fin, sino para la limpieza de los baños donde se defecaba. Los antiguos romanos limpiaban el tersorium arrojándolo en un balde de agua con sal o vinagre o bien sumergiéndolo en el agua que fluía debajo de los asientos del inodoro.

Los arqueólogos aún no han logrado resolver el misterio sobre el verdadero uso de los tersorium, pero sí encontraron evidencias del pessoi en las ruinas de letrinas de las antiguas Grecia y Roma. Incluso hallaron una ilustración en una copa de vino, de 2700 años de antigüedad, en la que aparece un hombre agachado que usa esta piedra.

Los primeros fajos de papel de la antigua China

Los primeros en crear y usar algo parecido al papel higiénico fueron los antiguos chinos, quienes en el siglo II A.d.C. diseñaron un papel únicamente destinado para el aseo íntimo. Al respecto, investigadores y arqueólogos aseguran que el papel de cáñamo hallado en la tumba del emperador Wu Di del siglo II d.C. solía usarse en el retrete.

Siglos más tarde, entre el siglo VI y el siglo XVI, los miembros más ricos de la sociedad usaban fajos de papel para limpiar sus regiones inferiores. Esto fue respaldado por un hallazgo entre los materiales escritos por Yen Chih-Thui, un académico del siglo VI d.C. que tenía acceso a manuscritos desechados para fines personales.

Las hojas chinas de papel destacaban por su gran tamaño, el cual concordaba con la posición jerárquica de sus usuarios, es decir, los emperadores y cortesanos. De hecho, durante la dinastía Song, el emperador decretó la confección de hojas de papel de entre 60 y 90 centímetros para sus necesidades de baño.

El chuugi de Japón

En el antiguo Japón, en el siglo VIII d. C., la gente utilizaba un tipo de palo de madera llamado chuugi para limpiar tanto el exterior, como el interior del ano. Este hecho está respaldado en varios textos históricos que narran el uso de palos y espátulas en las antiguas China y Japón.Papel higiénico

La llegada del papel higiénico moderno

El papel higiénico tal como lo conocemos hoy fue inventado en 1880 por Thomas Crapper, aunque su uso no se popularizó hasta principios del siglo XX. Fue en 1935 cuando se lanzó el primer papel higiénico en rollo, una innovación que facilitó su uso y almacenamiento. A partir de entonces, el papel higiénico se convirtió en un elemento esencial en los hogares de todo el mundo.

Con el tiempo, el papel higiénico ha evolucionado en términos de calidad, textura y diversidad de productos. Actualmente, podemos encontrar papel higiénico biodegradable, con fragancias, y fabricado a partir de materiales reciclados, lo que refleja una mayor conciencia ambiental en la sociedad contemporánea.

Hoy en día, aunque el papel higiénico puede parecer un elemento trivial, su papel en la promoción de la salud y el bienestar es indiscutible. Así que, la próxima vez que uses este producto cotidiano, recuerda que estás formando parte de una historia que se remonta a miles de años y que continúa evolucionando en respuesta a las necesidades de la humanidad.

Lecturas recomendadas

Papel higiénico y papel toalla

Estudio sobre el papel higiénico

Lo último en Historia

Últimas noticias