El Gobierno pide al comisionado de la DANA información sobre su título ‘fake’ para «tomar una decisión»


El Gobierno ha solicitado por escrito al alto comisionado de la DANA, José María Ángel Batalla, información sobre su título falsificado para «tomar una decisión». Según un escrito al que ha tenido acceso OKDIARIO, el encargado de la reconstrucción de la Comunidad Valenciana no desmiente que su titulación fuera falseada.
En su comunicado, el funcionario sostiene que «no ha existido ninguna irregularidad» en su acceso a la función pública en 1983 así como tampoco en el acceso a la plaza de ayudante técnico que obtuvo en 1986. No obstante, en uno de los apartados de su misiva, apunta a que aportó «títulos de cinco cursos y formaciones complementarias», aunque en ningún momento habla de la titulación que está en entredicho.
Según él, tras finalizar los tres ejercicios del proceso de contratación una vez valorados sus méritos, el Tribunal calificador elevó propuesta a favor de su nombramiento. Una de las partes del proceso, apunta, eran presentar una «memoria y superar un examen escrito».
Batalla, además, afirma en su escrito que fue uno de los dos únicos aspirantes que superó aquel proceso. Aunque, por contra, no explica quiénes ni cuántos se presentaron. El 18 de abril de 1983, tal y como acredita, tomó posesión de su plaza como auxiliar técnico de Archivos y Biblioteca de la Diputación de Valencia.
Moncloa reclama información
Momentos antes de participar en la Comisión Ejecutiva del PSOE Canarias, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha indicado que desde el Gobierno se ha instado de manera formal y por escrito a Ángel Batalla que dé traslado de «toda la información» y «todos los datos» publicados para poder tomar una decisión sobre su cese.
«Ya hemos actuado al margen de lo que se publica», ha apuntado el ministro al ser preguntado por la prensa. A su juicio, ha insistido en que se estudiará la comunicación que se el alto comisionado presente con «absoluto rigor» para tomar, posteriormente, «las decisiones oportunas».
Elma Sainz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se ha remitido este miércoles a las explicaciones dadas por el comisionado del Gobierno para la DANA negando las acusaciones de haber falsificado un título para acceder a la administración hace más de cuarenta años.
Casos similares en el PSOE
El caso sobre la titulación fake del alto comisionado para la DANA recuerda también al de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, que ha mentido durante 14 años en su currículum.
Según pudo acreditar OKDIARIO, un documento en la página web del PSOE de la Comunidad Valenciana y que data del año 2011 acredita que ella no tenía ninguna titulación. En el mismo espacio, Bernabé se presenta además como «licenciada en Filología Hispánica», una carrera universitaria que no llegó a acabar y de cuya licenciatura fake sigue actualmente presumiendo en sus redes sociales.
En la página web de Transparencia del Gobierno se recoge que la delegada del Gobierno «inició su carrera profesional en 2001, compaginándolo con los estudios universitarios de Filología Hispánica y Comunicación Audiovisual en la Universitat de València». Sin embargo, en el texto no afirma explícitamente que completara dichos estudios sino que los estaba cursando mientras comenzaba su trayectoria profesional.