Celebrities

El nuevo e inesperado proyecto de una actriz de ‘La que se avecina’ tras decir adiós a la serie

Alejado de los platós

Vanesa Romero y Cristina Castaño en uno de los capítulos de La que se avecina (Mediaset).
Vanesa Romero y Cristina Castaño en uno de los capítulos de La que se avecina (Mediaset).
Nacho Molina
  • Nacho Molina
  • Periodista especializado en información de corazón y televisión. Me paso la vida hablando de la vida de los demás. Antes en La Vanguardia.

Cristina Medina es para los seguidores de La que se avecina la mítica Nines Chacón, uno de los personajes que mejores momentos ha dado en la serie vecinal, aunque desde hace ya varias temporadas ha desaparecido de la trama. Su baja coincidió con la mudanza de Mirador de Montepinar, algo que sucedió en la ficción, pero en la vida real las razones eran mucho más duras. La actriz fue diagnosticada de un cáncer de mama que la obligó a parar durante varios meses para recuperarse, algo que por suerte ha sucedido.

La serie sigue perdiendo a grandes actores como Ricardo Arroyo, Fernando Tejero, Vanesa Romero y la baja de José Luis Gil, que tras su ictus ha abandonado el trabajo. Muchos son los seguidores que piden su regreso, pero ella está centrada en su trabajo en el mundo del teatro, donde se ha convertido en promotora de sus propios espectáculos y ha creado una productora con la que puede apoyar los proyectos que más le apetecen.

Pero esa no es la única motivación que Cristina tiene ahora mismo, ya que también tiene proyectos lejos de los platós y los escenarios. Tras la experiencia del cáncer, del que sigue en tratamiento, aunque por suerte con las revisiones periódicas habituales, la actriz ha querido poner su granito de arena para ayudar a otros enfermos.

Cristina Medina durante la presentación Oncolomeeting (Foto: Gtres).
Cristina Medina durante la presentación Oncolomeeting (Foto: Gtres).

Para ello ha creado Oncolomeeting, una aplicación que servirá para unir a pacientes que ya están recuperados, con otros que acaban de recibir la noticia de que padecen la enfermedad. El objetivo es generar una comunidad en la que todos los que participen entiendan lo que ocurre, algo que es imposible de conseguir en las redes sociales populares como son Instagram, X (antes Twitter) o TikTok.

«La idea surge desde la necesidad de haber estado transitando por esta enfermedad que es el cáncer. En el 2021 me diagnosticaron tres cánceres en mamá derecha y dos lesiones en el cerebro. Entonces fue un shock», así lo ha contado ante los micrófonos de GTRES durante el acto de presentación, celebrado el pasado martes 20 de mayo.

Cristina Medina durante la presentación Oncolomeeting (Foto: Gtres).
Cristina Medina durante la presentación Oncolomeeting (Foto: Gtres).

Ella misma se dio cuenta de que no tenía cerca a gente que pudiera escucharla o darle consejos cuando recibió la dura noticia, ya que no es lo mismo tener el apoyo de amigos y familiares, que de personas que han pasado por lo mismo y hablan desde su experiencia.

«Pasamos todos los pacientes por ahí. Cuando me vi metida en todo este mogollón me di cuenta de las carencias que existen. No solamente físicas, orgánicas, emocionales, burocráticas o sociales, también económicas. Es una gran putada no tener dinero porque es que cuesta mucho dinero esta enfermedad», decía.

Los interesados tendrán disponible esta aplicación para dispositivos móviles a partir del día 21 de junio en Apple Store y Google Play, por lo que estará disponible para dispositivos de Apple y Android.

Cristina Medina, actriz de La que se avecina.
Cristina Medina, actriz de La que se avecina (Instagram)

La actriz de La que se avecina ha reconocido durante la presentación que ha podido contar con el apoyo de los suyos, especialmente de sus hijos. «Mis niños son ya dos señores maravillosos de casi 16 años y 18 y han sido una maravilla, tanto los niños como el padre, que, aunque no estemos juntos, estuvimos 20 años juntos… Nos llevamos muy bien y durante la enfermedad ha estado también a la altura», decía.

Lo último en HappyFM

Últimas noticias