Joana Vasconcelos transforma el Palacio de Liria con arte monumental y humor contemporáneo


Hasta el 31 de agosto de 2025, el Palacio de Liria, una de las residencias nobiliarias más emblemáticas de Europa, acoge una exposición única protagonizada por la artista visual portuguesa Joana Vasconcelos, una de las voces más potentes del arte contemporáneo internacional. La muestra, titulada Flamboyant, ha sido organizada por la Fundación Casa de Alba y supone un hito tanto para la trayectoria de Vasconcelos como para el propio palacio, al tratarse de la primera intervención artística contemporánea en un espacio histórico aún habitado.
La artista portuguesa interviene por primera vez un palacio habitado con una exposición inédita en Madrid.
Reconocida por sus esculturas monumentales e instalaciones inmersivas que fusionan humor, ironía y crítica social, Vasconcelos ha transformado los salones y jardines del Palacio de Liria en un recorrido visual donde conviven lo clásico y lo contemporáneo. Las obras de la artista dialogan con la colección privada de arte de la Casa de Alba, una de las más importantes del mundo, que alberga piezas de Velázquez, Goya, Rubens, Murillo o Tiziano.
Vigoroso y Poderoso: un inicio majestuoso
La exposición se abre con una instalación espectacular: dos leones gigantes llamados Vigoroso y Poderoso, realizados en croché con algodón hecho a mano. Estas esculturas, ubicadas en el zaguán neoclásico, establecen desde el primer momento la tensión entre la tradición histórica del edificio y el enfoque contemporáneo de la artista lisboeta.
La ruta permite a los visitantes recorrer estancias hasta ahora inaccesibles del palacio, como su capilla privada, que se abre al público por primera vez. Esta interacción con el espacio íntimo del Palacio de Liria representa una de las grandes singularidades de la muestra.
Carmen: luces, letras y conexiones inesperadas
Uno de los puntos culminantes de la exposición es la colosal lámpara Carmen, suspendida en la biblioteca del palacio. Su instalación cobra un valor simbólico, al compartir espacio con una carta manuscrita de Prosper Mérimée, autor de la novela original que inspiró la célebre ópera de Georges Bizet. Este encuentro entre una pieza icónica de arte contemporáneo y un documento histórico literario subraya el enfoque integrador de la muestra, que mezcla referencias culturales de distintas épocas en un mismo espacio.
Obra reciente y piezas emblemáticas
Además de las instalaciones site-specific, Flamboyant reúne algunas de las obras más icónicas de Vasconcelos, como Marilyn, junto a creaciones recientes como Valkyrie Thyra. El recorrido invita a reflexionar sobre temas como la identidad colectiva, el papel de la mujer, la esfera doméstica y la cultura de masas, todo ello tratado con el particular lenguaje plástico de la artista: materiales blandos, objetos cotidianos transformados y una paleta estética rica y provocadora.
Joana Vasconcelos: humor, crítica y tradición reinventada
Nacida en Lisboa en 1971, Joana Vasconcelos es una de las artistas más reconocidas del arte europeo actual. Con una trayectoria de más de 30 años, ha expuesto en lugares como el Palacio de Versalles, la Bienal de Venecia o el Museo Guggenheim de Bilbao. Su obra descontextualiza objetos cotidianos y actualiza el concepto de artes decorativas, conectando la tradición con el arte del siglo XXI.
Entre sus temas recurrentes están la reivindicación del papel de la mujer, la crítica a la sociedad de consumo y la hibridación entre lo popular y lo refinado. Flamboyant es un ejemplo claro de su capacidad para generar un diálogo entre lo monumental y lo íntimo, entre lo histórico y lo contemporáneo.
Información práctica para la visita
- Dónde: Palacio de Liria, Madrid
- Cuándo: Hasta el 31 de agosto de 2025
- Horario:
Lunes: 10:00 a 15:00 h
Martes a domingo: 10:00 a 20:00 h
Último acceso: 18:30 h
- Entradas: Desde 23 € (Se recomienda consultar la página oficial para horarios y disponibilidad)
Una experiencia artística y patrimonial única en Madrid
La exposición Flamboyant no solo ofrece la oportunidad de conocer la obra de Joana Vasconcelos, sino que también permite redescubrir el Palacio de Liria desde una perspectiva contemporánea. La fusión entre arte moderno y legado histórico convierte esta muestra en uno de los planes culturales más interesantes del verano en Madrid.
Ya sea por la potencia visual de las instalaciones, por la posibilidad de acceder a espacios inéditos del palacio o por el enfoque innovador del diálogo artístico, esta propuesta es una visita obligada para amantes del arte, la historia y la cultura.