Eurocopa: Alemania-Escocia

Kroos estrena su última función

Kroos se prepara ante Escocia para jugar el último torneo de su vida profesional

Kroos
Kroos.
Iván Martín

El Allianz Arena, como si de un guiño del destino se tratase, se preparará para ver el inicio del fin de Toni Kroos. Ahora sí que sí. Su última función. Ya no habrá marcha atrás. En cualquier momento, esas botas blancas que tanto bien han hecho por el fútbol durante más de una década se colgarán para siempre, aunque antes quieren guiar a Alemania a una nueva conquista continental.

Alemania era un país entristecido futbolísticamente hablando ante del regreso de Kroos. Uno pasea por las calles germanas y pregunta a los locales por su país y todos llegan a la misma conclusión: «Con su vuelta sí podemos hacer grandes cosas». Y es que, Toni, en el que será su último gran baile, es el líder de toda una nación para esta Eurocopa que se juega en Alemania. No obstante, que nadie piense que esto le pesará, ya que él seguirá siendo el mismo y continuará jugando al fútbol igual de bien.

El calendario ha querido que vuelva a pasar por el Allianz Arena. Sí, el campo del Bayern Múnich. Escenario de momentos únicos con los bávaros, Alemania y el Real Madrid. Su última vez sobre ese césped dio un pase perfecto a Vincius para acercar un poquito más a los blancos a la final de la Champions. Mil recuerdos se le agolparán a Toni en este encuentro, donde sabe que tras los tres primeros partidos de la fase de grupos, en cualquier momento puede ser el final.

Kroos decidió dejar la selección alemana tras la Eurocopa de 2020 que, por culpa de la pandemia, se disputó en 2021. En ese momento, entendió que ya era suficiente y, para que engañarnos, tampoco le hacía especial ilusión ir a Qatar a jugar un Mundial. Pero la llamada de Nagelsmann, consciente de que le necesita, y su excelso nivel, le hicieron cambiar de opinión para regresar a jugar su Eurocopa más especial, la que será en su país y donde disputará su último partido como profesional. Nadie sabe si Alemania y el mundo del fútbol están preparados para decirle adiós para siempre.

Alemania se agarra a Kroos

Eliminado en la fase de grupos en Rusia 2018 y en Qatar 2022, y fuera de juego en los octavos de final de la pasada Eurocopa, el combinado dirigido desde hace apenas nueve meses por Nagelsmann, sustituto de Hansi Flick, necesita dar un golpe encima de la mesa para instalarse de nuevo en lo más alto del planeta fútbol y brindar a Kroos una digna despedida.

Con el regreso de Kroos, Nagelsmann ha reseteado su centro del campo y ha introducido a Robert Andrich como peón necesario para equilibrar a su selección. El medio del Bayer Leverkusen, inédito en las convocatorias de Alemania hasta los 29 años, será el compañero perfecto todavía jugador del Real Madrid, ya que lo será hasta el 30 de junio. Uno pondrá la pluma y el otro la espada: calidad y músculo al servicio de Alemania.

Escocia, la invitada peligrosa

¿Y Escocia? El combinado británico no quiere ser un simple invitado a la fiesta de Kroos en el Allianz Arena. Bajo las órdenes de Steve Clark desde 2019, ha conseguido una pequeña resurrección después de décadas inéditos en los grandes torneos. Consiguió clasificarse para la pasada Eurocopa después de 22 años ausente de todas las fases finales y volvió a conseguir otro éxito tras lograr un billete para Alemania.

Escocia planteará peleará con sus armas: es un equipo físico, peligroso a balón parado y que vive del corazón de Scott McTominay y de la clase John McGinn. Andrew Robertson, tocado en un tobillo, y Paul Tierney, también aportan a un grupo que perdió a última hora, Lyndon Dykes, su delantero referente que será sustituido por Ché Adams, un jugador que no es un atacante puro.

El objetivo de los hombres dirigidos por Clark es claro: pasar por primera vez en su historia una fase de grupos. No lo consiguió en los Mundiales de Suiza 1954, Alemania 1974, Argentina 1978, España 1982, México 1986, Italia 1990, Francia 1998; tampoco en las Eurocopas de Suecia 1992, Inglaterra 1996 y Europa 2020. Es su asignatura pendiente y una sorpresa en el partido inaugural marcaría el camino para un grupo que sueña con hacer historia.

Últimas noticias Eurocopa

Lo más visto