Vox recurrirá ante la Junta Electoral el aforamiento «fraudulento» del líder del PSOE extremeño
Buxadé denuncia que el PSOE haya "obligado a 5 candidatos a renunciar" para blindar a Gallardo
Subraya que la acusación popular es "garantía de la libertad y la democracia en España"


El jefe de la delegación de Vox en Bruselas y coordinador nacional jurídico del partido, Jorge Buxadé, ha anunciado este domingo que su formación va a presentar un recurso ante la Junta Electoral de Extremadura por el aforamiento «fraudulento» del líder del PSOE en esta región, Miguel Ángel Gallardo.
Este barón de Pedro Sánchez se aseguró el aforamiento accediendo al acta de diputado en la Asamblea autonómica sólo unas horas antes de que un juzgado de Badajoz abriera juicio oral contra él y David Sánchez por la presunta comisión tráfico de influencias y prevaricación en el enchufe del hermano del jefe del Gobierno en la Diputación de Badajoz.
Buxadé ha hecho estas declaraciones ante los medios a las puertas del Tribunal Supremo, donde está el «futuro que esperamos y deseamos y vamos a trabajar sea el futuro político de Sánchez», ha enfatizado el eurodiputado.
Junto a ello, el dirigente de Vox ha criticado la reacción del PSOE ante la apertura de juicio oral a Miguel Ángel Gallardo haya sido «obligar a cinco candidatos del PSOE en las listas electorales de 2019 a renunciar a su condición para aforar, proteger y crear una sensación de impunidad para el señor Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz».
Frente a esta maniobra para blindar al socialista Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz desde 2015, el representante del partido de Santiago Abascal ha afirmado que Vox presentará un recurso ante la Junta Electoral contra estos actos. «Es un auténtico fraude de ley, un abuso de derecho, un insulto a nuestra ley electoral y a la propia democracia», ha abundado.
El coordinador nacional jurídico ha denunciado, además, la «red de corrupción política, económica, de control social, de control político y de vulneración de los derechos y libertades» que ha creado el Gobierno socialcomunista, con la «colaboración de los partidos separatistas y en muchas ocasiones también con esa colaboración del Partido Popular», ha añadido.
Apoyo al paro de jueces y fiscales
Al mismo tiempo, Buxadé ha mostrado el apoyo de Vox al paro de 10 minutos convocado por jueces y fiscales para el próximo 11 junio en señal de protesta ante el anteproyecto de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial y el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal que ha impulsado el Gobierno de Sánchez, fundamentalmente el ministro de Justicia, Félix Bolaños.
«Hay que apoyarles» porque «todos los abogados, todos los funcionarios, todos los españoles tienen que ser conscientes de que no se trata de proteger una posición de privilegio de jueces y fiscales, sino de defender a quienes han de garantizar nuestros derechos y libertades», ha dicho Buxadé.
Y es que «hemos visto esa vendetta de Sánchez en todos los procesos: los ataques al juez Peinado, que lleva la instrucción contra su mujer, ataques personales, insultos, utilizando a medios de comunicación ensobrados», ha proseguido. Buxadé ha alertado de que el Ejecutivo quiere «una reforma del Estatuto Fiscal para controlar absolutamente ya a todos los fiscales de España».
Además, ha cargado contra el proyecto de Ley del Gobierno de Sánchez para acabar con la acusación popular, la cual es «garantía de la libertad y la democracia en España, como lo es también que los jueces y fiscales puedan desarrollar su actividad con plena libertad», ha destacado.
Si no fuera por la acusación popular, ha continuado, «ni el hermano de Sánchez estaría procesado, ni la mujer de Sánchez estaría investigada, ni estaría investigado Koldo, ni estarían investigados el resto de ministros en causas judiciales, ni por supuesto el fiscal general del Estado».
Ante este panorama, Buxadé ha vuelto a urgir al Partido Popular a no pactar nada con el PSOE. «Ni un segundo, ni un milímetro, al Gobierno de Sánchez», ha sentenciado, lamentando que socialistas y populares «han pactado juntos el Tribunal Constitucional, el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal de Cuentas», lo cual «se ha vuelto en contra de los españoles», ha apostillado.