Congreso de los Diputados

Vox lleva al Congreso una ley para rebajar la edad penal a 12 años y expulsar a extranjeros

La iniciativa también introduce la posibilidad de que un menor cumpla la medida en su país de origen

Abascal reta a Sánchez: "Forzaré elecciones en la Comunidad Valenciana si usted las convoca en España"

Vox edad penal
Centro de menores. (EP)
Rafael Sánchez

Vox llevará el próximo martes al Congreso una proposición de ley para reformar la Ley del Menor. La iniciativa plantea reducir la edad de responsabilidad penal de los 14 a los 12 años, aplicar sanciones «con mayor firmeza y eficacia» a los delitos cometidos por menores de 18 años, endurecer las medidas de internamiento en los casos de delitos graves y agilizar la expulsión de los menores extranjeros que infrinjan la ley.

Esta reforma establece en su artículo 10 la medida de expulsión ordinaria respecto de menores de origen extranjero y que se «revocará la nacionalidad española» a los que la hubieran adquirido. La sentencia será «título suficiente para la expulsión del menor, sin necesidad de ulterior resolución administrativa», y podrá ejecutarse incluso si los padres o representantes legales del menor residen en territorio español.

La iniciativa también introduce la posibilidad de que un menor cumpla la medida en su país de origen cuando existan «acuerdos bilaterales», o que parte de un internamiento en España se sustituya por expulsión.

Penas de hasta 10 años para menores de 15

En lo referente a la duración de las medidas aplicables a los menores infractores, el texto legal establece un marco de internamiento en régimen cerrado que varía según la edad del menor y la gravedad del delito cometido. Para los menores de entre 12 y 15 años, la medida puede oscilar entre tres y ocho años; mientras que para quienes tengan 16 o 17 años, el periodo se amplía notablemente, situándose entre cinco y doce años cuando se trata de delitos especialmente graves. Entre ellos se incluyen el homicidio, el asesinato y diversas formas de agresión sexual recogidas en los artículos 138, 139, 178 a 181 y 571 a 580 del Código Penal.

La reforma impulsada por Vox, concretamente en su artículo 11, introduce un endurecimiento significativo de estos límites. Con esta propuesta, el máximo de internamiento para los menores de 16 años se eleva hasta diez años en régimen cerrado, y para aquellos que ya han cumplido dicha edad, la duración máxima puede alcanzar los quince años en los supuestos de concurrencia de varios delitos graves.

En cuanto a las medidas de carácter no privativo de libertad, se incrementa el máximo de horas destinadas a la prestación de servicios en beneficio de la comunidad, que podrían llegar a un total de 150 horas con la modificación planteada. La medida de permanencia durante los fines de semana también se ajusta, fijándose que su aplicación no podrá superar los doce fines de semana consecutivos o alternos.

El objetivo es «frenar la delincuencia»

En la exposición de motivos, el partido dirigido por Santiago Abascal argumenta que es necesario restaurar la «responsabilidad individual», que el sistema actual «impide en muchos casos imponer medidas educativas efectivas» y que se deben revisar las sanciones administrativas durante el cumplimiento de la pena.

Además, exponen que la actual regulación «ha sido totalmente superada por la realidad» y afirma que la delincuencia pre adolescente y adolescente «no para de crecer», tanto en cantidad de delitos cometidos como en la gravedad de estos. Vox sostiene que existe un «deterioro moral y social» y menciona la «proliferación de nuevas figuras delictivas importadas, junto con la inmigración ilegal, masiva y descontrolada».

Lo último en España

Últimas noticias