Crisis del coronavirus

Vox exige a Sánchez que dimita para dejar paso a un Gobierno de emergencia nacional

Ver vídeo

Vox exige a Pedro Sánchez que dimita y deje paso a un Gobierno de emergencia nacional para hacer frente a la crisis del coronavirus.

El presidente de Vox, Santiago Abascal; el vicepresidente de acción política, Jorge Buxadé; el portavoz, Iván Espinosa de los Monteros, y el diputado y médico del partido Juan Luis Steegmann, han comparecido en rueda de prensa este martes para presentar diez medidas urgentes para «salvaguardar la salud y la economía de los españoles».

Estas medidas incluyen un plan de emergencia nacional sanitaria que garantice la realización de pruebas masivas de coronavirus, la distribución de equipos de protección EPI’s a todo el personal sanitario, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de las Fuerzas Armadas y a todos los trabajadores de servicios esenciales.

Vox ha recordado que varias de las medidas que propusieron se han terminado implantando y por ello pide que se desarrollen del todo los mecanismos necesarios para evitar la propagación del virus.

Además, proponen implementar un Plan de Emergencia de Producción Nacional para la fabricación urgente de material sanitario y farmacéutico o de cualquier otro sector imprescindible en esta crisis, ofreciendo, a todas las empresas implicadas la asistencia del Estado y el apoyo presupuestario.

Por otro lado han exigido que se cese el pago de las obligaciones tributarias de las empresas, tales como el IVA o el IRPF. La supresión de todos los impuestos que gravan el consumo de suministros de los hogares (agua, luz y gas) y del impuesto de sucesiones y el pago de la parte del capital en la cuota de amortización de los préstamos hipotecarios y permitir el rescate de fondos de pensiones y planes de ahorro, sin penalizaciones fiscales. Añaden la cancelación del pago de cuotas de seguridad social tanto de trabajadores por cuenta en como de los autónomos.

Incluyen en su plan reforzar el control de las fronteras para que la pandemia no se extienda en otros países, centralizar la información en una base de datos central y reducir al máximo el gasto político.

En este punto incluyen la eliminación de subvenciones a los partidos políticos, organizaciones sindicales, organizaciones empresariales y organizaciones no gubernamentales.

Por último piden la destitución de toda autoridad autonómica que ataque el principio de solidaridad nacional dificultando la respuesta a la pandemia y que sea el Estado el que sufrague durante tres meses el importe de las nóminas de todos los trabajadores a los que el Estado ha prohibido trabajar, tal y como hará el Gobierno de Reino Unido.

Santiago Abascal ha lamentado además que el Gobierno haya despreciado las advertencias que le hacían los expertos para después ocultar la amenaza «poniendo en peligro a millones de personas», y ha denunciado la incapacidad para actuar con diligencia, «entretenido en intrigas políticas». «Y todo ello están tratando de camuflarlo con toneladas de mentiras, comprando a los medios de comunicación, censurando las RRSS, y emitiendo el programa de Aló presidente», ha concluido.

Lo último en España

Últimas noticias