La Universidad Autónoma de Madrid acoge un acto separatista en favor de los golpistas
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM), centro de educación público, ha acogido este martes un acto de propaganda separatista a favor de los presos catalanes condenados por la sentencia del Tribunal Supremo sobre el procés. Es el segundo acto de este tipo en una universidad pública madrileña, tras el celebrado la semana pasada en la Carlos III.
El acto ha contado con la participación de la CUP. El partido antisistema catalán ha estado arropado por otros colectivos en su petición de libertad y amnistía para los falsamente denominados «presos políticos». Además, una de las ponentes, Lucía Nistal, de la plataforma Referéndum UAM, ha pedido directamente el voto para la CUP, «aunque en algunos aspectos discrepamos». «En Madrid tenemos el problema de que no se presenta nadie como la CUP, así que en solidaridad con el pueblo catalán, nosotros aquí pedimos el voto nulo», ha indicado ante varias decenas de alumnos que han acudido a la cita.
Antes de eso, en primer lugar, ha tomado la palabra Óscar Reina, líder del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), que también ha mostrado su apoyo a las revueltas separatistas de Cataluña. De hecho, todos los ponentes de la charla estaban de acuerdo en eso y la organización no ha invitado a ninguna persona en representación del constitucionalismo. Los oradores han defendido la existencia de “40 presos políticos” en España, metiendo en este saco a las personas que están en prisión provisional tras ser detenidos en los altercados de las últimas semanas.
En este sentido, Reina ha asegurado que Rodrigo Lanza, el acusado por el asesino del hombre de los tirantes con la bandera de España, actuó en defensa propia el día de autos. El líder sindical ha señalado igualmente que “él no ha levantado la mano nunca a nadie”, pero ha reconocido que pronto “puede acabar en prisión” como su compañero Andrés Bódalo, condenado por golpear a una mujer socialista que se negaba a cerrar su negocio un día de huelga en Andalucía. En todo caso, Reina ha reconocido que ahora está viviendo del dinero que recibe del sindicato.
Reina ha reconocido los resultados del referéndum ilegal del 1 de octubre y ha indicado que en Cataluña “hay una república”. “Lo que pasa es que el estado franquista de España no quiere permitir eso porque significa un empoderamiento de la población trabajadora y porque después puede venir un referéndum por la república”.
A continuación ha tomado la palabra el diputado de la CUP Vidal Aragonés, que ha subrayado que las protestas de Cataluña no son de la burguesía, sino que las convocatorias se han desmadrado y ya ni la CUP contra a los manifestantes. “No hay dos millones de burgueses en las calles de Cataluña, y no sólo hay hombres de las fábricas sindicados… somos las mujeres, las migrantes, etc”, ha indicado.
Preguntado sobre su candidatura al 10-N, Aragonés ha reconocido la incoherencia de presentarse 6 meses después a los comicios generales cuando no lo hicieron hace seis meses. De todas formas, ha justificado que es una medida “excepcional” ante la situación actual y ha asegurado que llevarán sus pretensiones antisistemas al Congreso. “No votaremos un presupuesto de migajas del PSOE y usaremos las Cortes para que se escuchen las reivindicaciones de personas como nuestros compañeros del SAT”, ha indicado. Por último, ha prometido que la CUP ayudará económicamente a los ‘antisistema’ que han sido detenidos en Madrid recientemente en protestas contra la sentencia del procés.
Por su parte, Lucía Nistral ha defendido el lema “PP, PSOE, la misma mierda es” e igualmente ha cargado contra Izquierda Unida y Podemos porque Alberto Garzón y Pablo Iglesias han pedido «acatar la sentencia» y han tachado de “terrible” la violencia de los manifestantes. “Es una sentencia que ataca los derechos básicos, no defender ahora al pueblo catalán es no defender a la clase trabajadora. Todos los activistas tienen que defender su derecho a la movilización”, ha subrayado antes de pedir el voto a la CUP.
“Nosotros nos tomamos en serio lo de tomar el cielo por asalto, llamamos a votar a la CUP aunque diferimos en algún aspecto. Pero son la única fuerza política que se presenta pidiendo amnistía, derechos sociales y autodeterminación. La CUP no va a ceder a cerrar esta crisis del régimen en clave conservadora dando el poder al PSOE. Son los únicos que no han criminalizado a la juventud que se moviliza y ha pedido la dimisión de Buch”, ha agregado.
También ha criticado que Anticapitalistas no se haya desgajado de Podemos y haya registrado una candidatura alternativa con reivindicaciones claras como “profundizar en la crisis del régimen, acabar con la monarquía, etc.”.
Lo último en España
-
Almeida suspende su agenda en Londres y regresa a Madrid tras el derrumbe del edificio
-
La transcripción de la declaración de Polo corrobora que no informó al CECOPI de la crecida del Poyo
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: al menos un herido grave y 5 desaparecidos
Últimas noticias
-
Última hora en ‘El Hormiguero’: Pablo Motos cambia de invitado tras ‘caerse’ Marc Márquez en el último momento
-
Almeida suspende su agenda en Londres y regresa a Madrid tras el derrumbe del edificio
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Ni sin cebolla ni fría: así es cómo le gusta la tortilla de patata a Ana Botella, según el chef de La Moncloa
-
Desplome térmico y lluvias intensas: la dana Alice trae a Mallorca un cambio de tiempo radical