DEBATE DE LA AMNISTÍA

Sánchez sin coartada: se borra del debate de la amnistía por un viaje pero su Falcon seguía en Madrid

Sánchez estuvo en Madrid durante el debate de la amnistía pese a que excusó su asistencia por viajar a Estrasburgo

El Falcon del jefe del Gobierno despegó de Torrejón en torno a las 18.30, hora y media después de acabar el debate

Sánchez debate amnistía
La bancada azul del Gobierno prácticamente vacía durante el debate de la amnistía.
Joan Guirado

Pedro Sánchez excusó este martes su asistencia al pleno del Congreso sobre la Ley de Amnistía y pidió la votación telemática por, supuestamente, encontrarse viajando hacia Estrasburgo, donde intervendrá en el Parlamento Europeo a las 10,30 horas de este miércoles. Pues bien, el debate sobre la amnistía finalizó en torno a las 17:oo horas y Sánchez seguía en Madrid. Sin haber despegado hacia la ciudad francesa, como había explicado Moncloa para justificar su ausencia, cuando en la sede de la soberanía nacional se estaba hablando de una de sus medidas más polémicas.

El Falcon que transporta habitualmente al jefe del Ejecutivo y a su séquito ha despegado de la base militar de Torrejón de Ardoz alrededor de las 18.30, una hora y media después de finalizar las intervenciones de Patxi López (PSOE) y el resto de grupos parlamentarios.

Desde el momento en el que se decidió que la amnistía superase su primer trámite parlamentario esta semana, en la que Sánchez tiene agenda fuera de España gran parte de la misma, el presidente del Gobierno ya «tenía claro que no quería estar en el hemiciclo», explican fuentes cercanas al líder socialista.

Por ese motivo decidió junto a Francina Armengol, presidenta del Congreso de los Diputados, que la norma de olvido penal formase parte del orden del día del pleno de esta segunda semana del mes de diciembre. Consciente que de una forma u otra podría evitar su presencia en la Cámara. Como así ha sido.

Además del viaje a Estrasburgo, Sánchez se puso en la agenda este mismo lunes una reunión en el Palacio de La Moncloa con el rey Abdalá de Jordania a las cuatro de la tarde. Una hora después del inicio del debate. Sin embargo, el retraso del monarca a la hora de aterrizar en Madrid ha hecho que toda su agenda en la capital española se postergara casi una hora. Por lo que no se ha visto con Sánchez, al final, hasta las cinco. Cuando el debate de la amnistía ya finalizaba.

Sin nada en la agenda desde la finalización del Consejo de Ministros, alrededor de las once de la mañana, el presidente podría haber ido al Congreso a escuchar a su portavoz y al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, antes de recibir al rey jordano.

El 27 de abril, cuando Lula da Silva visitó España, él, la vicepresidenta Yolanda Díaz y varios ministros, acudieron a la sesión de control a las nueve de la mañana y una hora después, a las diez, recibieron al presidente de Brasil en La Moncloa. Situación idéntica a la de este miércoles y a la que llegaron a todo. Claro que en ese caso había voluntad.

No es la primera vez que Pedro Sánchez se ausenta del hemiciclo de la Carrera de San Jerónimo cuando en su interior se produce un debate de gran relevancia y con polémica. Pues ocurrió lo mismo, por ejemplo, durante la modificación de la ley del sólo sí es sí que, como en el caso de la amnistía, propuso el Partido Socialista para enmendar los errores del texto que había impulsado el Ministerio de Igualdad de Irene Montero. En aquella ocasión ni tan siquiera ejerció su derecho a voto. Ahora, con las cuentas más ajustadas, sí lo ha hecho de forma telemática.

Sánchez recibiendo a Abdullah II en el Palacio de La Moncloa.

Visita de Abdalá de Jordania a Madrid

La visita del rey Abdalá de Jordania a Madrid, que se organizó a última hora de este lunes, y que sirvió a Sánchez como coartada perfecta para no acudir al Congreso, ha sido especialmente fugaz. El monarca jordano, que antes de verse con el presidente en La Moncloa con un ligero retraso respecto a la hora prevista por la demora en su aterrizaje, ha almorzado con el Felipe VI en el Palacio de La Zarzuela -como suele ser habitual en el caso de visitas de jefes de Estado a nuestro país- no ha estado ni cuatro horas en España.

Abdalá II, que ya estuvo en Madrid el pasado 19 de junio y se reunió con el presidente del Gobierno, ha salido de Moncloa poco antes de las seis de la tarde, tras una reunión de unos 40 minutos con Pedro Sánchez -que ha empezado una hora tarde, cuando el debate de la amnistía ya había acabado-.

Su avión ha puesto rumbo a Ginebra alrededor de las seis y cuarto de la tarde. Con Sánchez todavía en Madrid y sin aparecer por el debate de la amnistía, que en ese mismo momento finalizaba tras un tenso rifirrafe entre Patxi López y Santiago Abascal.

Lo último en España

Últimas noticias