Sánchez plantea ahora presupuestos plurianuales tras no lograr aprobar sus cuentas
Sánchez también plantea la redacción de una nueva "Constitución digital" para dar respuesta a los retos tecnológicos del país.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles, en Santander, su deseo de que el ejecutivo pueda trabajar con “presupuestos plurianuales”. Durante el acto de clausura del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el jefe del ejecutivo ha lanzado esta propuesta que asegura “vamos a debatir cuando tengamos Gobierno”.
Sánchez lanza ahora esta nueva propuesta, cuando ha sido incapaz de aprobar sus primeras cuentas públicas. En caso de no lograr ser investido, además, tendrá que prorrogar un año más los presupuestos del ex ministro del Partido Popular Cristóbal Montoro. El presidente en funciones ha advertido de “la importancia de poder planificar, también en política, no solo a cuatro años vista, sino a doce”.
Sánchez ha repetido una vez más que “España necesita un Gobierno cuanto antes” que “deje atrás estos cinco años de inestabilidad”. Un mensaje a sus potenciales socios de Gobierno, en especial al líder de Podemos Pablo Iglesias, justo el día después de presentarle su oferta para gobernar a la portuguesa, con el apoyo externo de los morados que podrían optar a dirigir organismos no dependientes del Consejo de Ministros.
Una vicepresidencia digital
Ante una sala medio vacía, el presidente del Gobierno ha opinado que “la digitalización nos liberará de hacer los trabajos que no queremos hacer” lo que a su juicio “nos va a permitir avanzar”. Pese a esa afirmación, Pedro Sánchez se pregunta “si queremos que ese avance sea con integración o con exclusión” y pide que ese avance vaya acompañado de de “justicia social”.
El candidato a la presidencia del Gobierno ha asegurado “tomar nota” de la petición de los profesionales del sector digital, para que se cree una vicepresidencia del Gobierno dedicada a la Economía Digital y las Telecomunicaciones, para dar respuesta a los retos que tendrá el país de forma inminente.