Ley del 'sólo sí es sí'

Sánchez no vota la reforma de su ley que ha beneficiado a 979 agresores sexuales y excarcelado a 104

Ver vídeo
Segundo Sanz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha votado este jueves la reforma de su ley que ha beneficiado a casi 1.000 agresores sexuales y excarcelado a 104. Una reforma realizada a través de una proposición de ley del PSOE que copió la propuesta del PP y que ha sido enmendada por el partido de Alberto Núñez Feijóo para introducir «mejores técnicas», por ejemplo, en lo referente a la protección de menores.

El jefe del Ejecutivo, a diferencia del resto de diputados de su grupo, no ha participado presencialmente en la votación ni ha solicitado el voto telemático, como sí han hechos algunos de sus compañeros, o incluso la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz (Unidas Podemos), quien ha asistido no obstante al debate y a la votación de enmiendas desde su escaño y ha aplaudido a la ministra de Igualdad, Irene Montero, tras su intervención. Díaz ha votado en contra de la reforma, como su grupo parlamentario. Con todo, el texto ha salido adelante con 233 votos a favor, 59 en contra y cuatro abstenciones de Junts. El grupo Vox tampoco participó.

Para este jueves, Moncloa se preocupó de que Sánchez no apareciera por el Congreso, en el debate y votación de la peor ley de su legislatura, la que ha rebajado penas a casi 1.000 agresores sexuales y violadores y excarcelado a 104 de ellos. Así, su gabinete le agendó a primera hora, justo coincidiendo con el debate en la Cámara, un encuentro con representantes de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) en el Palacio de la Moncloa junto al ministro de Universidades, Joan Subirats.

Tras ello, mientras se votaban las enmiendas pactadas por PSOE y PP a la reforma de la ley del sólo sí es sí, Sánchez se desplazó a la base militar de Torrejón de Ardoz para coger allí el Falcon -la aeronave despegó a las 11.06 con destino a Morón-, ya que en su agenda también figuraba este jueves una visita el Parque Nacional de Doñana, en Huelva. Un viaje que se produce en plena ofensiva socialista y del Gobierno central contra la proposición de ley de PP y Vox -respaldada por la Junta de Andalucía- en esta comunidad que pretende resolver problemas de regadío a agricultores que desarrollan su trabajo en terrenos a 30 kilómetros del Parque Natural.

«Principal culpable»

Por su parte, la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha criticado la ausencia en la votación del Congreso del «principal culpable de la aprobación de esta ley y de sus consecuencias: Pedro Sánchez», a la vez que le acusa de pedir «un falso perdón a las víctimas que está motivado por el miedo electoral».

Para la secretaria general del PP, «hasta que Sánchez no vio su desplome electoral no creyó necesario cambiar el Código Penal y volver al anterior». «No en vano, esta reforma tiene más que ver con las expectativas electorales de Pedro Sánchez el 28M que con la humillación que ha supuesto para las víctimas», ha enfatizado Gamarra, que también ha exigido al jefe del Ejecutivo que asume responsabilidades y ceses.

Lo último en España

Últimas noticias