Ruiz-Huerta: «López desconocía las razones de su relevo porque prefirió declarar en los medios»
La portavoz de Podemos Madrid afirma que “la Policía maltrata a los detenidos de manera sistemática”
Manuel López sobre su cese: “No fue un buen día para Podemos, hay que saber gestionar la pluralidad”
La nueva portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, ha cargado este jueves contra su antecesor en el cargo, José Manuel López, por «desconocer las razones» de su cese.
«Es natural que José Manuel dijera que desconocía las razones de que se haya producido este relevo de funciones porque él no acudió al debate de votación porque prefirió irse a hacer declaraciones a los medios», ha asegurado Ruiz-Huerta en una entrevista concedida a Espejo Público.
Así se ha mostrado la dirigente podemita en relación a la votación del Consejo Ciudadano presidida por Ramón Espinar, afín a Pablo Iglesias, de su partido del pasado 23 de diciembre, en el que se acordó el cese de López, cercano a Íñigo Errejón.
«Esta decisión no fue muy acertada», ha señalado Ruiz-Huerta en alusión a las declaraciones de su antecesor en el cargo.
En este sentido, la portavoz se ha referido a la destitución de López como «una modificación de las funciones», alegando a su vez que el proyecto de Espinar, ‘Juntas Podemos’, ganó en las primarias del partido en Madrid a la candidatura de ‘Adelante Podemos’, en el que participaba José Manuel López.
«La nueva dirección considero conveniente efectuar un relevo en la portavocía para ejecutar esta nueva hoja de ruta», ha manifestado para justificar la ‘purga’ del ex portavoz ‘errejonista’.
«La mayoría simple es legítima»
Cabe recordar que este miércoles el grupo parlamentario de Podemos en la Asamblea de Madrid ratificó la destitución de José Manuel López por un ajustado margen de un solo voto, debido a que 14 personas apoyaron esta decisión, mientras que 13 se opusieron a ella.
«La mayoría simple es perfectamente legítima y democrática», ha subrayado Ruiz-Huerta en alusión a este votación.
No obstante, ha cargado contra los medios por «poner palabras muy gruesas» ante este hecho, cuando en realidad la victoria por un sólo voto pone en evidencia la impopularidad de esta medida firmada por el nuevo secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar.
Espinar votó por Telegram
Hay que mencionar que al sufragio de este miércoles no acudió el propio Espinar por estar de vacaciones, decidiéndose por el voto mediante Telegram y así no tener que dar la la cara ante los suyos en un caso tan sensible como este.
«La reunión se celebró en periodo vacacional», ha declarado Ruiz-Huerta, amparándose también «en el último reglamento» aprobado por su formación en el que se permite votar telemáticamente para facilitar la participación de aquellos miembros que se encuentren «en una comisión o reunión fuera de la asamblea».
Lo último en España
-
Batalla campal contra la Ertzaintza en Bilbao: 15 agentes heridos por el desalojo de un edificio okupado
-
Un hombre mata a puñaladas a su cuñado tras una discusión familiar en Córdoba en plena calle
-
La juez dilata la respuesta a las víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
-
Koldo no acepta su análisis caligráfico: «He perdido fuerza en la mano derecha después de cinco años»
-
El Gobierno va a por los colegios concertados: eliminará subvenciones con la excusa de la caída de alumnos
Últimas noticias
-
El Ibex 35 se hunde un 4,2% y lastra a la banca por temores de una recesión en EEUU
-
Batalla campal contra la Ertzaintza en Bilbao: 15 agentes heridos por el desalojo de un edificio okupado
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
Los aranceles de Trump los pagarán los estadounidenses: no subirán el precio del vino en España
-
Fernando Alonso y el expediente X sobre un nuevo accidente en Japón