Puigdemont a Sánchez: «¿Enviar 600 guardias civiles es señal de los nuevos tiempos?»
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha criticado este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no haya presentado hasta ahora «nada» distinto a lo que hizo su predecesor, Mariano Rajoy, y le ha preguntado si el envío de guardias civiles para garantizar la seguridad en la Diada es «señal de los nuevos tiempos».
«¿Enviar 600 guardias civiles para cubrir una jornada que en todos los años anteriores ha sido impecablemente pacífica, de convivencia, sin ningún incidente. ¿Eso es señal de los nuevos tiempos?», se ha preguntado en una rueda de prensa en Bruselas.
También se ha quejado del «clamor en política española» que invoca la aplicación de nuevo del artículo 155 de la Constitución, una «amenaza» que, a su juicio, lastra las posibilidades de diálogo. «La manera de resolver un conflicto no es amenazando, sino el diálogo», ha concluido.
Puigdemont ha asegurado que mantiene la oferta de diálogo pero ha subrayado que éste queda limitado al «derecho a decidir nuestro futuro» y ha lamentado que sobre este punto no se haya «escuchado ninguna propuesta».
«Poniendo gasolina no se arreglan conflictos»
«Hemos dado todas las oportunidades y toda la confianza para que el Gobierno Sánchez formule cuál es su receta. ¿Estamos hablando de la versión 2.0 de la receta Rajoy que ha fracasado o estamos hablando de una receta quizá todavía en fase beta, pero que estamos dispuestos a explorar y mejorar? No lo sabemos», ha zanjado el expresident.
Así, el líder catalán ha insistido en que «sobre la mesa no hay nada» y ha considerado «desconcertante» la propuesta de un referéndum de autogobierno, porque es algo que ya tiene Cataluña.
Por ello, Puigdemont ha considerado necesario «poner luz sobre muchos meses de opacidad» para que el pueblo catalán tenga «pautas más precisas» sobre el artículo 155 de la Constitución, la Constitución, «los límites y la manera de resolver los conflictos»:
«Poniendo gasolina no se arreglan los conflictos», ha expresado, para reivindicar que su oferta de «diálogo de verdad, profundo, que abarque todas las cuestiones».
Puigdemont ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa en Bruselas acompañado por su abogado Jaume Alonso-Cuevillas, el exconseller de Administraciones Públicas, Jordi Puigneró, y la abogada Silvia Requena, que representa a los funcionarios de la Generalitat que fueron cesados tras la activación del artículo 155.
El expresident los ha recibido en Bruselas para mostrarles apoyo en la demanda que presentaron en noviembre de 2017 para denunciar la vulneración de sus derechos laborales.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Arabia Saudí
-
Piastri sí puede con Verstappen en Arabia, Sainz se quita un peso de encima y Alonso acaba undécimo
-
Resumen F1 GP de Arabia Saudí en directo: resultado y última hora de la carrera de Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz hoy