Puigdemont a Sánchez: «¿Enviar 600 guardias civiles es señal de los nuevos tiempos?»
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha criticado este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no haya presentado hasta ahora «nada» distinto a lo que hizo su predecesor, Mariano Rajoy, y le ha preguntado si el envío de guardias civiles para garantizar la seguridad en la Diada es «señal de los nuevos tiempos».
«¿Enviar 600 guardias civiles para cubrir una jornada que en todos los años anteriores ha sido impecablemente pacífica, de convivencia, sin ningún incidente. ¿Eso es señal de los nuevos tiempos?», se ha preguntado en una rueda de prensa en Bruselas.
También se ha quejado del «clamor en política española» que invoca la aplicación de nuevo del artículo 155 de la Constitución, una «amenaza» que, a su juicio, lastra las posibilidades de diálogo. «La manera de resolver un conflicto no es amenazando, sino el diálogo», ha concluido.
Puigdemont ha asegurado que mantiene la oferta de diálogo pero ha subrayado que éste queda limitado al «derecho a decidir nuestro futuro» y ha lamentado que sobre este punto no se haya «escuchado ninguna propuesta».
«Poniendo gasolina no se arreglan conflictos»
«Hemos dado todas las oportunidades y toda la confianza para que el Gobierno Sánchez formule cuál es su receta. ¿Estamos hablando de la versión 2.0 de la receta Rajoy que ha fracasado o estamos hablando de una receta quizá todavía en fase beta, pero que estamos dispuestos a explorar y mejorar? No lo sabemos», ha zanjado el expresident.
Así, el líder catalán ha insistido en que «sobre la mesa no hay nada» y ha considerado «desconcertante» la propuesta de un referéndum de autogobierno, porque es algo que ya tiene Cataluña.
Por ello, Puigdemont ha considerado necesario «poner luz sobre muchos meses de opacidad» para que el pueblo catalán tenga «pautas más precisas» sobre el artículo 155 de la Constitución, la Constitución, «los límites y la manera de resolver los conflictos»:
«Poniendo gasolina no se arreglan los conflictos», ha expresado, para reivindicar que su oferta de «diálogo de verdad, profundo, que abarque todas las cuestiones».
Puigdemont ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa en Bruselas acompañado por su abogado Jaume Alonso-Cuevillas, el exconseller de Administraciones Públicas, Jordi Puigneró, y la abogada Silvia Requena, que representa a los funcionarios de la Generalitat que fueron cesados tras la activación del artículo 155.
El expresident los ha recibido en Bruselas para mostrarles apoyo en la demanda que presentaron en noviembre de 2017 para denunciar la vulneración de sus derechos laborales.
Lo último en Cataluña
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
Últimas noticias
-
El mejor restaurante de Tarragona, según Tripadvisor, está en el barrio pescador: «Lo mejor de la noche fue…»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña recibe el resultado de la prueba de embarazo
-
El dispositivo que está repleto de bacterias y todo el mundo tiene en casa: quizá lo estés tocando ahora mismo
-
5 plantas que jamás deberías tener en tu casa si tienes perro: son muy peligrosas
-
Nadie lo entiende, pero este país de Europa prohíbe izar la bandera de España