Puigdemont negocia con Zapatero en Zúrich: «Cuestión de confianza o se acabó la legislatura»
El Congreso debatirá y votará la próxima semana la propuesta de Junts sobre la cuestión de confianza


Las relaciones entre el PSOE y Junts siguen en un momento crítico y con un horizonte cercano, la próxima votación de la cuestión de confianza en el Congreso de los Diputados. Según ha podido saber OKDIARIO de fuentes socialistas, representantes de ambas formaciones se encuentran reunidos a esta hora en Zúrich (Suiza). El PSOE quiere aprovechar este encuentro para reconducir la relación con Junts, mientras que el partido de Carles Puigdemont se mantiene firme en sus reclamaciones. Y esto es: «O Pedro Sánchez se somete a la cuestión de confianza o se acabó la legislatura». Por parte del PSOE participan en este encuentro el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, además de Santos Cerdán y Juan Francisco Serrano, uno de los principales negociadores con la formación catalana. La delegación de Junts está encabezada por el propio Puigdemont, además de Jordi Turull y Miriam Nogueras.
Desde que Junts exigió a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza, la relación entre el PSOE y sus socios ha atravesado un sinfín de altibajos. La decisión de los socialistas de congelar la tramitación de esta iniciativa en la Mesa del Congreso provocó la reacción inmediata de los de Puigdemont votando en contra del conocido como decreto ómnibus. Finalmente, el PSOE se comprometió a dar luz verde al debate de la propuesta a cambio del apoyo de Junts a la convalidación del decreto en un segundo intento. La Mesa la calificó el pasado 4 de febrero.
Así, proposición no de ley de Junts en la que insta a Sánchez a someterse a una cuestión de confianza se debatirá y votará la próxima semana. Su debate se prevé el martes 25, aunque la votación será el día siguiente.
En este tiempo, Junts ha modificado la redacción de la propuesta. En el texto original se instaba directamente al presidente del Gobierno a plantear una cuestión de confianza, pero la nueva redacción anima a Sánchez a «considerar la oportunidad» de plantearla.
No obstante, desde Junts están dispuestos a llevar su órdago hasta el final. Es decir, si Sánchez no se somete a esa cuestión de confianza, la legislatura está rota. En la exposición de motivos, el partido se queja de la falta de voluntad política del presidente del Gobierno para cumplir los acuerdos que permitieron su investidura, y sostiene que en ese contexto «no hay posibilidad de generar la base de confianza necesaria para encarrilar el resto de legislatura».
Cabe recordar que la cuestión de confianza es un instrumento político del que dispone el presidente del Gobierno para afrontar una situación de debilidad frente al Parlamento que le ha elegido y mediante el cual el Gobierno pide al Congreso el respaldo a su política.
Es decir, la decisión de someterse a esa cuestión debe partir del propio presidente. El artículo 172 de la Constitución establece que el jefe del Ejecutivo, previa deliberación del Consejo de Ministros, puede plantear ante el Congreso de los Diputados la cuestión de confianza sobre su programa o sobre una declaración de política general. En ese caso, se desarrollará un debate en el Congreso con un formato similar al debate de investidura. Tras él, los diputados de la cámara deberán ejercer su voto. La confianza se entenderá otorgada cuando vote a favor de la misma la mayoría simple de los diputados.
El simple hecho de que se vote la proposición de Junts ya tiene un gran calado simbólico. Los votos de Puigdemont, que permitieron la investidura de Pedro Sánchez, son esenciales para el devenir de la legislatura. De ahí que la formación haga valer su posición de fuerza. Si Sánchez finalmente rehúsa someterse a la votación del Congreso, la legislatura estará tocada de muerte.