Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
Para alcanzar el pacto la mujer ha reconocido una agresión leve en defensa propia


La activista mallorquina Reyes Rigo, única española aún detenida en Israel tras formar parte de la flotilla pro-Gaza, ha alcanzado un acuerdo con la Fiscalía de la región del Neguev para ser deportada a España.
Según informó el consulado español al hermano de Rigo, la familia está ahora a la espera de contactar con su abogado y abonar una multa, cuya cantidad todavía se desconoce, para completar el proceso de deportación.
El acuerdo implica que Rigo reconoce una agresión leve en defensa propia contra una funcionaria israelí. Este incidente fue el motivo por el cual no fue deportada junto al resto de españoles arrestados el pasado 1 de octubre, cuando participaban en la misión humanitaria con destino a Gaza.
La Policía israelí pidió prisión preventiva para Rigo
El pacto se produce poco después de que la Policía de Israel pidiera prisión preventiva para la activista mallorquina Reyes Rigo. La mujer, que viajó a bordo de la flotilla pro-Gaza, permanece detenida desde el pasado lunes acusada de morder a una funcionaria de la prisión de Ktziot durante un examen médico que le intentaron realizar las autoridades israelitas el día de su detención.
«La Fiscalía del Néguev presentó esta mañana un escrito de acusación y una solicitud de prisión preventiva contra una ciudadana española por agredir a una guardia en la prisión de Keziot», detalló la Policía en un comunicado.
En el escrito de acusación se indicó que la acusada se negó a entrar en la celda tras ser detenida junto al resto de integrantes de la comitiva pro-palestina que iban a bordo de la Global Sumud Flotilla. En ese momento, agredió a una funcionaria mordiéndole la mano causándole lesiones graves, según detalla el texto hecho público por las autoridades de Israel.
La activista, defensora de los Derechos Humanos, fue evacuada desde la cárcel de Ktziot a una comisaría de Segev Shalom, en la región del Néguev, para ser interrogada. Misma en la que desde el momento de los hechos permanece hasta día de hoy.
Según reza el comunicado de la Policía de Israel, se tomarán «medidas enérgicas» contra cualquier otro intento de la mujer «de dañar símbolos gubernamentales y a funcionarios públicos, y llevará a los implicados ante la justicia».
Temas:
- Asuntos Exteriores
- Gaza
- Israel