Aragonés y Urkullu hablan español en su reunión mientras imponen el catalán y el euskera a los demás
Aragonés cree un «ataque» y una «amenaza a la nación catalana» el caso de Canet
El PSOE relega el español en Navarra: firma con Urkullu «reforzar el uso del euskera»
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, y el presidente del Gobierno vasco, Íñigo Urkullu, son partidarios de imponer el catalán y el euskera en las regiones donde gobiernan en detrimento del español. Sin embargo, ambos dirigentes separatistas se comunican y hablan en español para entenderse y sin necesidad de traductores. Así lo prueba el vídeo de su última reunión.
Aragonés y Urkullu coincidieron en el XXXIX Consejo Plenario de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos que se celebró este lunes en el Teatro Municipal de Alp (Gerona). Antes de participar en este acto, ambos presidentes autonómicos mantuvieron una charla amistosa en castellano. No se necesitó traductores ni traducciones simultáneas, lo que demuestra que el idioma del ‘Estado opresor’ no es un impedimento para que los separatistas se entiendan entre sí. Sin embargo, los independentistas exigen usar el catalán y el euskera en los plenos del Senado, lo que obligaría a contratar a traductores para la Cámara Baja.
La reunión entre Urkullu y Aragonés se produjo con motivo del traspaso de la presidencia de turno de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP), que pasa de Cataluña al País Vasco. El español fue el idioma que también se utilizó durante toda la cumbre. Ambos presidentes autonómicos intervinieron en este evento dirigiéndose al público en castellano.
«El modelo lingüístico es un éxito»
Pere Aragonés defendió la inmersión lingüística que su Ejecutivo lleva a cabo en Cataluña. «El modelo lingüístico de las escuelas catalanas es un modelo de éxito», aseguró el dirigente de ERC. Todo ello en plena campaña de acoso del separatismo catalán a un niño de cinco años de Canet de Mar tras pedir su familia que se impartan más clases en español en su centro escolar.
Por su parte, el lehendakari Íñigo Urkullu mostró su preocupación por la nueva Ley Audiovisual. El Gobierno de Pedro Sánchez pactó con ERC obligar a plataformas como Netflix o HBO doblar contenido en catalán a cambio del apoyo a los Presupuestos. «Nos preocupa y a mí me preocupa mucho también la Ley Audiovisual. Espero que los aspectos más negativos que contempla la nueva ley, con lo que son las enmiendas planteadas por ERC, puedan ser solventadas durante la tramitación de los Presupuestos», afirmó Urkullu.
Lo último en España
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así
-
Bernabé presenta su candidatura al PSOE de Valencia en pleno escándalo por su currículum ‘fake’
-
Una vecina de Granada encuentra a su hijo robado tras 43 años de búsqueda pero él se niega a verla
-
Sánchez planta al Rey en la entrega del Cervantes para evitar los abucheos
Últimas noticias
-
Borussia Dortmund vs Barcelona, en directo hoy: dónde ver gratis el partido de la Champions League en vivo
-
Por qué juega el Barcelona con pantalón blanco contra el Dortmund en la Champions
-
Papel higiénico, maquillaje y puros: lista de artículos de EEUU a los que Europa impondrá aranceles
-
Borussia Dortmund – Barcelona hoy: horario, a qué hora es y dónde ver el partido de la Champions League en directo online y por TV hoy
-
Hugo Ramón sale a la caza del récord del Azuree