Los Mossos desprecintan la casa de Alcanar tras concluir la recogida de pruebas
Fuentes de la policía catalana han explicado a Europa Press que el desprecinto del perímetro de esta vivienda, ubicada en el número F9 de la urbanización Montecarlo de Alcanar Platja, se ha realizado sobre las 17 horas tras dar por finalizados los trabajos de desescombro, recabar todas las pruebas relevantes para la investigación de los atentados, retirar el material explosivo y asegurar la zona.
En la casa la célula tenía más de un centenar de bombonas de butano, productos como acetona, agua oxigenada, bicarbonato, gran cantidad de clavos -para usar como metralla- y pulsadores, ya que estaban preparando un atentado «de gran envergadura», según el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu; además, los Tedax de los Mossos encontraron un cinturón explosivos con carga real.
Se sospecha que los terroristas estaban fabricando peróxido de acetona, también conocido como TATP, un explosivo usado por Daesh.
La zona de la casa ha sido reabierta, con autorización judicial, tras 20 días de trabajos de investigación en la casa y el solar, y se ha permitido a los vecinos poder acercarse a esta área.
En la explosión del 16 de agosto en esta casa murió el presunto cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona), el imán de Ripoll (Gerona) Abdelbaki es Satty; Youssef Aalla, y quedó malherido Mohamed Houli, que tras ser detenido está actualmente en prisión provisional.
Críticas por incumplir las normas
El Instituto Tecnológico La Marañosa del Ministerio de Defensa impartió la pasada primavera un curso de tres semanas a miembros de la Unidad Canina de los Mossos d’Esquadra, para enseñar a sus perros a detectar el explosivo utilizado habitualmente por Estado Islámico (ISIS), conocido como la madre de Satán.
En el caso de los Mossos d’Esquadra, miembros de su Unidad Canina permanecieron en las instalaciones de San Martín de la Vega durante una semana de febrero y dos de marzo, para enseñar a sus perros a detectar el explosivo utilizado por Estado Islámico (ISIS).
El objetivo de este entrenamiento es que, en caso de un atentado terrorista o una explosión sospechosa, los perros adiestrados puedan inspeccionar el lugar inmediatamente para orientar la investigación policial.
Pero, como informó OKDIARIO, no se hizo así en el caso de la explosión registrada en el chalé de Alcanar (Tarragona) el 16 de agosto por la noche, tan sólo 17 horas antes del atropello masivo de Las Ramblas. Un tiempo que habría resultado vital para localizar a los terroristas y frustrar sus planes.
Lo último en Cataluña
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
El edificio de Hileras estaba en obras porque su fachada corría «peligro inminente» de derrumbe desde 2022
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Evren intenta olvidar a Bahar, pero no lo consigue
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 7 de octubre de 2025
-
El hueso de la chistorra