Caos ferroviario

Marlaska envía antidisturbios a Atocha ante la ira de los viajeros atrapados en el colapso ferroviario

La decisión se ha tomado "por seguridad" y por el momento no se han producido incidentes pese al caos

Trenes afectados por el robo de cable en Renfe hoy, directo: reclamaciones, retrasos y última hora del AVE Madrid – Sevilla

Ver vídeo
Nacho Atanes

La estación de Madrid Puerta de Atocha vive una situación de completo caos este lunes como consecuencia de los retrasos de trenes tras el robo de cable en la línea de alta velocidad (AVE) Madrid-Sevilla a su paso por la provincia de Toledo. El ministerio del Interior, dirigido por Fernando Grande-Marlaska, ha desplegado a la unidad antidisturbios «por seguridad» ante el colapso provocado por la gran aglomeración resultado de los atrasos.

La decisión de desplegar antidisturbios en Atocha ha sido preventiva, si bien no ha habido incidentes por el momento. El pasado martes, como consecuencia del apagón que afectó a la práctica totalidad de la península ibérica, la estación madrileña también fue protegida por esta unidad especializada de la Policía Nacional.

Más de 10.700 personas se han visto afectadas por la demora en los trenes y la terminal madrileña de Atocha es el principal núcleo en el que se agolpan muchos de los usuarios atrapados por los retrasos, desde primera hora de la mañana del lunes.

Muchos pasajeros afectados directamente por el robo de cable entre las provincias de Los Yébenes y Manzaneque y los cortes han pasado la noche atrapados en los mismos, mientras que en la estación de Atocha, epicentro del ferrocarril en Madrid, miles de personas se agolpaban a la espera de sus trenes, con demora y con previsión de iniciar la circulación a las 9:30 horas de manera progresiva, tal y como ha informado ADIF.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha insistido este lunes en que el caos ocurrido se debe a un sabotaje: «Tienen información, han ido a tiro hecho, a por las cajas de seguridad. Si es un robo estamos hablando de 1000 euros como mucho lo que les ha supuesto, pero los daños son terribles desde el punto de vista de comodidad, salud, indemnizaciones, transportes… Veremos si tiene un interés económico, que es mínimo, o es otro». Además, desde Renfe también han culpado de la situación a un «enganchón» de un tren Iryo en la catenaria.

El Gobierno conocía el robo de cable

El Gobierno de Pedro Sánchez permitió que los trenes AVE salieran de sus estaciones pese a conocer desde las 18:10 horas del domingo que se había producido un robo de cobre que impedía el normal funcionamiento del servicio. Como consecuencia de esta alteración provocada, los vagones en los que viajaban pasajeros se quedaron tirados durante horas sin alternativa en las vías, hasta que algunos pudieron continuar lentamente la marcha con sumo retraso.

En la cuenta oficial de Renfe en la red social X se reconocía conocer «demoras medias de 40 minutos» desde las citadas 18:10 horas y la vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, que viajaba en uno de los trenes afectados, ha acusado al Ejecutivo de Pedro Sánchez de conocer este problema y permitir aún así salir los trenes que tenían que pasar por la zona afectada.

«Queremos que se nos trate con dignidad y que se nos lleve a nuestro lugar de destino lo antes posible», ha apuntado la dirigente popular en un vídeo grabado desde el propio AVE que viajaba en dirección a Madrid y que llegó a su destino de madrugada. «Si a las seis de la tarde sabían que se había robado ya el cable, ¿por qué no han impedido que los trenes salgan de su destino?», replica Fúnez. «¿Por qué no han puesto a disposición de todos los pasajeros autobuses u otros medios de comunicación para llevarnos a nuestros lugares de destino?», ha afeado la también diputada.

Lo último en España

Últimas noticias