Manifestación en Ferraz hoy, en directo | Última hora de las protestas en Madrid
Sigue la última hora de las manifestaciones en Madrid contra la amnistía y el Gobierno de Pedro Sánchez

Ferraz vuelve a ser el epicentro de las manifestaciones en contra de la Ley de Amnistía y del Gobierno de Pedro Sánchez. Con esta noche, ya suman 20 jornadas en las que los manifestantes expresan su descontento y rechazo a los pactos y acuerdos con Junts y ERC. Las protestas han comenzado a desplazarse hacia el Palacio de la Moncloa, pero son detenidas por la Policía para prevenir problemas en la A-6. Desde el pasado 3 de noviembre, fecha en la que comenzaron todas las manifestaciones y protestas en contra de la amnistía, el balance asciende a más de 70 detenidos, quienes enfrentan cargos por la Policía, que los acusa de delitos relacionados con desórdenes públicos, desobediencia y atentado contra la autoridad. Sigue en directo todas las últimas noticias de la manifestación en Ferraz.
La Policía pide a los manifestantes que se suban a la acera
Alcanzadas las 22.00 horas, muchos de los asistentes habían abandonado Ferraz. En consecuencia, la Policía ha pedido a los restantes que se subieran a la acera para volver a abrir el tráfico.
800 personas se reúnen en Ferraz
Unas 800 personas, según datos de la Delegación del Gobierno, se han concentrado en Ferraz por vigésima noche para protestar en contra de la Ley de Amnistía y del recién formado gobierno de Sánchez.
La concentración se ha desarrollado de forma pacífica y sin altercados significativos. Cerca de las 21.30 horas numerosos asistentes han comenzado a abandonar la concentración.
«¡Pedro Sánchez a prisión!»
Como tantas veces han cantado desde que comenzaron las protestas en torno a la sede nacional del PSOE en Ferraz, los manifestantes han entonado una vez más «¡Pedro Sánchez a prisión!».
Banderas de España
Los manifestantes han portado, como en las anteriores jornadas, banderas de España, banderas carlistas y franquistas así como grandes pancartas en contra de la amnistía, de Pedro Sánchez y de Carles Puigdemont. También los cánticos habituales han resonado en Ferraz animando a una huelga general y gritando a Sánchez «delincuente» y «traidor».
El sindicato de Vox, presente en Ferraz
El sindicato Solidaridad, asociado a Vox y convocante de la mayoría de las manifestaciones contra la amnistía en Ferraz, ha acudido a la vigésima jornada de protestas en la calle donde se sitúa la sede nacional del PSOE animando a los presentes a unirse el próximo día 24 de noviembre a una huelga general.
Sobre las 19.30 horas de este miércoles han comenzado a llegar numerosas personas al punto de encuentro que viene siendo habitual desde hace veinte días, la esquina de la calle Ferraz con Marqués de Urquijo, bajo un despliegue policial fuerte que ha dispuesto vallas de seguridad cortando el tráfico en esa vía.
Inmaculada Sanz: «PP «dará la batalla»
La vicealcaldesa de Madrid ha remarcado que el PP «dará la batalla en todos y cada uno de los sitios donde pueda darlas, en el ámbito jurídico, en el ámbito europeo por un acuerdo profundamente injusto para los españoles».
Eso le ha llevado a acusar a la bancada socialista de haber «roto la igualdad entre los españoles» por la amnistía. «Le están dando a los golpistas de Cataluña lo que están quitando a los ciudadanos de Madrid».
Petición de Ortega Smith a Almeida
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, también diputado nacional, ha pedido al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que «no se limite a ser un observador» ante un «golpe de Estado», con la ley de amnistía como telón de fondo, para acusar a Delegación de Gobierno de «estigmatizar» a los manifestantes que se concentran en la calle Ferraz.

«Que quede claro que la Delegación del Gobierno y el ministro de Interior han decidido sacar telediarios, llevar a cabo detenciones y utilizar desgraciadamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para estigmatizar a los manifestantes», ha condenado Ortega Smith en la comisión de Seguridad, Emergencias, Portavoz y Vicealcaldía.
Primeros manifestantes en Ferraz
Ferraz se prepara para una nueva jornada de manifestación. Los primeros manifestantes ya están en los alrededores de la sede nacional del PSOE para protestar una tarde más en contra de la amnistía y del Gobierno de Pedro Sánchez.
Bruselas analizará la Ley de Amnistía «muy cuidadosamente»
La Comisión Europea examina «muy cuidadosamente» la propuesta de Ley de Amnistía que el PSOE ha pactado con ERC y Junts para asegurar la investidura de Pedro Sánchez, según ha dicho este miércoles el comisario de Justicia, Dider Reynders, para comprobar si respeta los valores y leyes de la Unión Europea.
«Puedo asegurarles que la Comisión seguirá ocupándose de esta cuestión y estará atenta a su desarrollo», ha afirmado Reynders.
Génova cubre su fachada con imágenes de las manifestaciones contra la amnistía
La sede principal del Partido Popular, situada en la madrileña calle de Génova 13, se ha cubierto contra la amnistía bajo el lema: «España no se rinde». La fachada del edificio se ha llenado en su totalidad con fotos de las multitudinarias y exitosas manifestaciones contra la amnistía que se han producido en toda España.
La Comisión Europea avisa a Sánchez
La Ley de Amnistía de Pedro Sánchez se debate este miércoles en la Eurocámara con advertencias de la propia Comisión Europea. Un pleno promovido por el Partido Popular Europeo que ha servido para que el Comisario de Justicia de la UE, Didier Reynders, traslade a los 705 europarlamentarios que «la Comisión Europea examina y realizará un estudio de la ley con detenimiento, de forma independiente y objetiva». Días atrás ya advirtió que dicha norma debía «tener límites».
Verificador internacional
PSOE y Junts celebrarán la primera reunión con la figura del verificador en los próximos días en Suiza. Se trata de una reunión privada, en la que acudirá Carles Puigdemont, Jordi Turull y Míriam Nogueras por parte de Junts. Por parte del PSOE, Santos Cerdán seguirá liderando las reuniones.
Manifestaciones en Madrid
Cada noche a las 20:00 horas comienzan las protestas contra las concesiones de Pedro Sánchez a los independentistas, quienes le han dado la mayoría absoluta para ser reelegido Presidente del Gobierno.
Temas:
- Directo
- Pedro Sánchez
La Policía retira las vallas y abre el tráfico
Tal y como ha avanzado, la Policía ha procedido a la retirada de las vallas y a la apertura de la calle Ferraz al tráfico. Los agentes no están pidiendo DNI puesto que la situación es totalmente pacífica. Noche sin incidentes.
Hasta aquí el directo de hoy. Gracias por seguir la última hora de las manifestaciones en contra de la Ley de Amnistía de Pedro Sánchez. Seguiremos informando cada día desde Ferraz.