La Junta Electoral sanciona a Revilla por utilizar su cargo para promocionar su programa electoral
El presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Martín, también ha sido multado por "consentir" el acto
La Junta Electoral abre expediente a la ministra portavoz por sus mítines en Moncloa contra Feijóo
La Junta Electoral censura a Armengol por aprovechar un acto institucional para hacer campaña
La Junta Electoral ha sancionado al presidente de Cantabria y candidato a la reelección del PRC, Miguel Ángel Revilla, por promocionar la acción de su Gobierno en una visita al puerto de Santander, según ha trascendido este viernes.
También ha multado al consejero de Industria, Javier López Marcano, que forma parte de la candidatura regionalista al Parlamento, por incumplir la legislación electoral con una publicidad de su departamento en un medio regional, que estaba acompañada de su fotografía. A Revilla la sanción se le impone por una visita al puerto de Santander que hizo con el candidato a la Alcaldía de Santander, Felipe Piña. El presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Martín, también ha sido multado por «consentir» el acto «no respetando la neutralidad institucional».
Revilla, López Marcano y Martín tendrán que pagar una sanción de 1.200 euros, según consta en una resolución de la Junta Electoral de Cantabria en respuesta a dos denuncias del PP.
En la visita al puerto de Santander el 25 de abril, la resolución señala que Revilla anunció el proyecto de transformación de esa infraestructura, que se incluye en el programa electoral del PRC, y el candidato a la reelección «se refirió a la participación del Gobierno autonómico en dicho proyecto, así como a la inversión realizada en el Puerto».
Durante su visita entonces, Revilla destacó que se trata de un momento «muy importante» para el puerto de Santander, en donde se ha llevado a cabo una inversión de 180 millones de euros y va a suponer un «cambio extraordinario», con una nueva estación de embarcaciones, un muelle de contenedores y un silo vertical; y un «salto» de los cuatro a los nueve millones de toneladas. En aquel momento, Revilla indicó que es «imprescindible» que se llegue a un acuerdo, que tiene que tener «tres patas»: el puerto de Santander, el Ayuntamiento de Santander y el Gobierno de Cantabria.
«Lo que aspiramos es que los que estamos aquí, que es el puerto, el que esperamos también que sea el futuro alcalde de Santander y el presidente de Cantabria estemos en una sintonía de que hay que hacer una transformación total del ordenamiento de todo este espacio una vez que se han hecho las inversiones, que sea un espacio para los ciudadanos con un montón de proyectos», indicó durante la visita.
La Junta Electoral entiende que las declaraciones arriba citadas constituyen una infracción de la ley electoral porque el acto se realizó en un terreno público de acceso restringido, organizado por poderes públicos, sin que haya pruebas de que su uso esté permitido a otros candidatos a las elecciones convocadas, con lo que considera que se trata de un «favor» a un determinado partido y sus candidatos.
Lo último en España
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
Últimas noticias
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón
-
España – Grecia, en directo: a qué hora es y última hora online del partido del EuroBasket 2025 en vivo gratis
-
Bulgaria – España, en directo: a qué hora es y última hora del partido de la selección de fútbol para la clasificación del Mundial 2026 online gratis
-
Isabel Rodríguez amenaza a las CCAA que no aplican la ley de vivienda con dejarles sin inversiones
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas