La juez Lamela cita como testigo al coronel Pérez de los Cobos el 14 de febrero
La juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, ha citado como testigo para el próximo 14 de febrero al coronel de la Guardia Civil, Diego Pérez de los Cobos, y ha ordenado una serie de diligencias para averiguar «quien ordenó y cómo se gestó la actuación de vigilancia a políticos relacionados con la preparación del referéndum que tuvo lugar el pasado 1 de octubre de 2017».
En un auto, la titular del Juzgado Central de Instrucción 3 acepta la práctica de una serie de diligencias propuestas por los investigados en este procedimiento Josep Lluís Trapero, ex mayor de los Mossos, y la intendente Teresa Laplana, y rechaza otras por considerarlas «innecesarias en este momento».
Entre las diligencias que se acuerdan se encuentra librar oficio a los Mossos d´Esquadra a fin de que remita el Plan Operativo, denominado dispositivo AGORA, el Acta de creación de la Comisión TIC para la seguridad y protección de los miembros del gobierno, autoridades de otras instituciones y otras personalidades e Informe acerca de si la comisión TIC recibió, en septiembre y octubre de 2017, encargo de aplicar las medidas de seguridad antes mencionadas a determinadas personas, con indicación del nombre y cargo de las mismas, de cuáles fueron incluidas en el dispositivo AGORA y cuáles no.
Además, pide a la Fiscalía Superior de Cataluña y Fiscalías Provinciales de Barcelona, Girona, Lérida y Tarragona que remitan copia de todos los informes y escritos presentados por los Msssos en cumplimiento de las distintas instrucciones dictadas por la Fiscalía Superior de Cataluña relacionadas con el referéndum suspendido.
Solicita también la magistrada a la División de Asuntos Internos de la Dirección General de la Policía un informe sobre la existencia de Información Reservada a los efectos de investigar actuaciones concretas e individuales de algunos miembros del Cuerpo de Mossos d´Esquadra, fecha de incoación, incorporación de vídeos a la misma, diligencias de investigación practicadas y estado de tramitación de la misma, información que debe ser completada, dice el auto, en relación al número de expedientes finalmente abiertos y resoluciones que hayan, en su caso, recaído.
Igualmente requiere a la Prefectura de la Policía a fin de que aporte copia de la instrucción 16/2013, de 5 de septiembre, sobre la utilización de armas e instrumentos de uso policial, así como la instrucción 11/2014, de 30 de abril, de modificación de la anterior.
Lo último en España
-
Esto es lo que cuesta el desfile del 12 de octubre a los españoles
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: al menos un herido grave y 5 desaparecidos
-
El Gobierno aprueba la ley que excluye a los familiares de los conflictos de interés para salvar a Begoña
-
Aranjuez, un rincón de alta gastronomía a sólo 40 minutos del centro de Madrid
Últimas noticias
-
Esto es lo que cuesta el desfile del 12 de octubre a los españoles
-
BBVA insiste en que pagará lo mismo si hay una segunda OPA pero la realidad es que podría subir
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
El Barcelona se viene arriba: ingresos récord de 994 millones y sin contar con el futuro Camp Nou