incendios forestales

Los incendios de Galicia y de Castilla y León pierden fuerza tras semanas de devastación

La ola de incendios en las dos comunidades ha quemado más de 400.000 hectáreas de terreno

incendios

La ola de incendios que ha calcinado casi 400.000 hectáreas de terreno en España está más cerca de acabar. Las comunidades autónomas de Galicia y Castilla y León, las dos más afectadas por los incendios forestales, han amanecido este sábado con sus fuegos controlados o de poca gravedad.

En Galicia todos los incendios declarados permanecen bajo control por segundo día consecutivo. Orense, la provincia más castigada, tiene aún siete incendios activos, y uno más en Lugo. La Consellería de Medio Rural de Galicia ha informado este sábado de que desde el mediodía del viernes todos los fuegos con una dimensión superior a las 20 hectáreas están bajo control y se pudieron apagar varios de los grandes incendios declarados durante el mes de agosto.

La comunidad gallega también ha dado por extinguidos los incendios de Carballeda de Valdeorras (5.300 hectáreas), uno de los originados en Vilardevós, en la parroquia de Vilar de Cervos (2.418,71 hectáreas) y el de Carballeda de Avia (3.296,14 hectáreas). En cuanto a los mayores fuegos declarados durante el mes de agosto, Galicia ha dado por controlados los de mayor riesgo, algunos de ellos entre los más grandes de la historia de Galicia: Larouco, con 30.000 hectáreas calcinadas en hasta 10 localidades tras originarse en la parroquia de Seadur; el de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, con 19.000 hectáreas, donde el foco de Vilariño, por el momento, está estabilizado y los dos de Chandrexa, controlados.

También en la provincia de Ourense siguen controlados los incendios de Avión, parroquia de Nieva (250 hectáreas); Oímbra y Xinzo de Limia, parroquias de A Granxa y Gudín (17.000 hectáreas), que ha calcinado parte de otros siete municipios ourensanos; A Mezquita, parroquia de A Esculqueira (10.000 hectáreas), que ha calcinado terreno en otras ocho localidades de la provincia y se extendió hasta Lugo por Quiroga; Montederramo, parroquia de Paredes (120 hectáreas), y Maceda, parroquias de Santiso y Castro de Escuadro (3.500 hectáreas).

En Lugo, continúa bajo control el fuego de A Pobra do Brollón, parroquia de Abrence (900 hectáreas), iniciado en el mediodía del pasado lunes 25.

Castilla y León, libre de incendios graves

La comunidad de Castilla y León se ha declarado libre de incendios graves por primera vez en más de 20 días. El incendio de Fasgar-Colina, en León, ha bajado al nivel 1 del Índice de Gravedad Potencial (IGR). Era el último fuego en la comunidad que se mantenía en nivel 2 y ha motivado que se disuelva el CECOPI provincial. El autonómico se disolvió la tarde del viernes.

Castilla y León mantiene un total de seis incendios en gravedad 1, en concreto los de Fasgar, Colinas del Campo de Martín Moro, La Baña y Barniedo de la Reina, en la provincia de León, el de Porto (Zamora) y el de Cardaño de Arriba (Palencia). También permanecen activos otros siete incendios forestales, aunque en nivel 0: Molezuelas de la Carballeda (Zamora), Torre de Babia y Columbrianos (León), Viana de Cega (Valladolid), Vega de Lara (Burgos), Tiñosillos (Ávila) y San Pedro de Cansoles (Palencia).

Durante la noche el Infocal ha rebajado el nivel de los incendios de Anllares del Sil, Yeres y Llamas de Cabrera, que se encuentran ya controlados y en nivel 0 tras más de 20 días activos. En general, tras una noche de bajas temperaturas y llovizna, la situación de los incendios en la Comunidad y en León es «muy favorable» lo que ha permitido que el incendio de Fasgar-Colinas, que era el único que quedaba en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en Castilla y León, haya bajado a gravedad 1.

Así lo ha trasladado el delegado territorial de la Junta en la provincia, Eduardo Diego, tras la reunión del CECOPI mantenida esta mañana, en la que ha detallado que se ha bajado el incendio de Fasgar y Colinas a nivel de gravedad 1, por lo tanto pues se ha desconvocado el CECOPI provincial dado que la situación ha mejorado «sustancialmente» al no existir ya incendios de gravedad 2.

Lo último en España

Últimas noticias