Una de las procesadas por pasear cerca del casoplón de Iglesias: «Los juicios rápidos son propios de dictaduras»

Ver vídeo

Claudina y Ascensión se enfrentan a un juicio rápido después de que el lunes, como cada día, pasearan por las inmediaciones del casoplón del vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, portando la bandera de España y sintonizando en sus teléfonos móviles el himno nacional que, debido a la escasa capacidad del volumen, apenas puede oírse.

Las amigas fueron identificadas y denunciadas por un presunto delito de desobediencia a la autoridad. En menos de 48 horas han pasado a disposición judicial y serán juzgadas a primera hora de la mañana de este miércoles. «Los juicios rápidos son propios de la época franquista», sentencia Claudina.

P.- Ayer, como cada día, se reunieron frente al casoplón de Pablo Iglesias ¿Por qué les identificaron?

R.- Quedamos a las cinco y media. Normalmente paseamos más tarde, pero el lunes quedamos a esa hora. Y entonces, nada más llegar nos hicieron fotos a los coches porque dijeron que nos tenían que identificar no sé por qué, imagino que porque llevábamos banderas de España. Nos fuimos por el camino de tierra, que se encuentra detrás de la casa, pero la Guardia Civil nos dijo que no podíamos pasar por ahí y nos dimos la vuelta. Nos fuimos hacia la zona de asfalto, la zona de paseo que es más llana, y permanecimos tranquilamente sentadas en una roca hasta las 18:30 h. A esa hora nos teníamos que marchar y lo hicimos por donde nos dijeron que estaba permitido.

Yo, que iba la primera, llevaba el himno de España en el móvil pero no se oía. Ni siquiera lo oía mi compañera de atrás. Cuando estábamos bordeando la zona del casoplón dirigiéndonos hacia los coches, los agentes nos dijeron que nos iban a sancionar. Yo le pregunté: «¿Por qué? ¿Qué hemos hecho?» y nos contestaron: «Un momento». Ese momento resultó ser una hora y media, durante ese tiempo 11 guardias civiles nos rodearon como si fuésemos unas delincuentes.

Éramos tres amigas, porque ya se había marchado una, y sólo nos han sancionado a dos. Estuvimos retenidas contra nuestra voluntad. Los agentes estuvieron buscando el motivo por el que sancionarnos, por eso tardaron tanto, porque sino no tiene otra explicación.

P.- ¿Cuál ha sido el delito por el que han sido sancionadas?

R.- Hemos sido sancionadas por desobediencia a la autoridad porque ellos dicen que nos saltamos el perímetro de seguridad del chalet de Pablo Iglesias. Yo nunca haría eso, siempre acatamos las directrices de la Guardia Civil. También alegaron que fuimos un montón de veces (a la casa)… no sé, parece que estaban buscando argumentos para sostener la denuncia.

Nos ofrecieron prestar declaración en el cuartel de Villalba y yo dije que sí porque era mi honor lo que estaba en juego, yo no había incumplido nada. Presté declaración pero antes de firmarla me llamó mi abogado y me dijo que no lo hiciera, y abandonamos la Comandancia. Nos habían citado a las 12:00 horas para celebrar un juicio rápido pero de repente lo han cambiado para las 9:30 horas.

P.- Entonces, ¿va a ser juzgada por el simple hecho de pasear cerca de la casa de Pablo Iglesias?

R.- Sí, y por un delito que nosotros nunca cometimos. Ellos al tener que agarrarse a algo nos acusan de haberles insultado. Dudo yo que de mi boca saliera alguna vez un insulto hacía un guardia civil. Jamás. Les tengo mucho respeto, nunca haríamos algo contrario a la Ley.

P.- ¿Puede ser que estas acciones (multas y juicios rápidos) sean medidas para amedrentar a los que durante estos días se manifiestan frente la casa de Iglesias para transmitir su malestar ante la gestión del Gobierno durante la crisis sanitaria?

R.- Yo ya no tengo ninguna duda. Si yo soy una autoridad y veo que una persona ha cometido un delito, conozco la infracción que se ha cometido y la redacto. Pero no necesitas una hora y media, y que te estén llamando de un lado y de otro. En ese momento, hubo un trasiego y no paraban de recibir llamadas. En aquel instante pensé: «¡Madre mía, qué nos estarán preparando!». Yo pienso que si para una persona como yo, que no soy alguien relevante, tienen que recibir instrucciones desde arriba qué no pasará con los organismos oficiales. ¡Qué miedo con la España que nos vamos a encontrar si sigue esta gente!

P.- No era la primera vez que le multaban por manifestarse…

R.- Hace unos días, íbamos paseando mi marido, mi hija y yo con la bandera de España, nos pararon y nos pusieron una propuesta de sanción que por el momento no nos ha llegado.

P.- ¿Tienen miedo a que España se convierta en Venezuela?

R.- Yo creo que no estamos tan lejos. Ayer observé muchas cosas que no son para contarlas pero vi cómo el comunismo está operando. Esos guardias civiles estaban siendo forzados a multarme. Se veía con claridad. A mí me parece fenomenal que haya partidos de todo tipo, pero siempre respetando la libertad. Yo ahora mismo no estoy en un país libre porque ni siquiera he podido pasear.

Recuerdo que cuando era pequeña, en la época de Franco, se celebraban los juicios rápidos, de un día para otro, para juzgar a los ciudadanos. Esto que me está pasando a mí me recuerda mucho a aquello. Antes funcionaban así: «Celebración de juicio rápido y quítatelo de encima porque aquí se hace lo que yo digo».

Lo último en España

Últimas noticias