Iglesias ataca a Cifuentes y el PP reprocha al líder de Podemos que no apoye a Leopoldo López

«Cristina Cifuentes tiene razones para estar preocupada porque tiene el tiempo contado en la Presidencia de la Comunidad de Madrid. El próximo presidente será de Podemos», dijo Pablo Iglesias este sábado a la salida del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos.
El secretario general de la formación morada ha escondido sus nombramientos ‘a dedo’ de la Ejecutiva y el resto de órganos creados con la candidatura de Iñigo Errejón a la Comunidad de Madrid. Una salida, para los ‘pablistas’ más que aceptable, para que los medios no interpreten que lo que se ha hecho ha sido una purga del ex ‘número dos’, sus afines y sus ideas. Por ello, Iglesias centró sus esfuerzos en reivindicar un Podemos más fuerte que se centrará a partir de ahora en las próximas elecciones municipales y autonómicas. «El próximo presidente de la Comunidad de Madrid será de Podemos», insistió Iglesias.
Mientras y a pocos pasos del ‘cónclave podemita’, una marea de gente junto a representantes de los tres principales partidos, PP, PSOE y Ciudadanos, respaldaron al padre de Leopoldo López que lleva encarcelado tres años por el Gobierno de Nicolás Maduro. Todos pidieron una «mayor presión» internacional para que puedan ser liberados los políticos que están presos en Venezuela y para que el país lleve a cabo «una transición pacífica hacia la democracia».
«Podemos ha colaborado con el régimen»
Precisamente, tanto populares como el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, preguntaron a los medios ¿dónde estaba Podemos? Las tres formaciones criticaron que no haya acudido ningún dirigente de Podemos al acto y han opinado, en palabras de Rivera: «Quien no está básicamente es porque esta defendiendo otra cosa o se avergüenza de estar aquí».
Rivera continuó diciendo que «tiene sentido» que no acudan porque Podemos «ha estado mucho años colaborando» con «el régimen» que ha imperado en Venezuela en los últimos 16 años y han sido, los dirigentes de la formación morada, sus «alumnos y profesores».
Al acto acudieron el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, y el senador del PSOE, José Cepeda, así como familiares de López, entre ellos su padre, y el opositor venezolano Lester Toledo.
Casado mostró su respaldo a la oposición venezolana pidiendo al Gobierno de Venezuela que «escuche las exigencias de la comunidad internacional», al tiempo que espera que en aquel país se dé un paso a «una transición pacífica y democrática» que tome en consideración la posición «mayoritaria» de la Asamblea Nacional venezolana representada por la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD).
También se pronunciaron tanto Casado como otros dirigentes políticos, sobre la reciente advertencia que hizo el presidente venezolano, Nicolás Maduro, al afirmar que «se le reventarán los dientes» al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y a la derecha internacional si pretenden intervenir en el país sudamericano.
Casado dijo que el «insulto y la descalificación» es el recurso empleado por un «régimen que no respeta ni las libertades ni la democracia» y señaló que Rajoy acierta en «no entrar en provocaciones» de alguien como Maduro, cuya gestión del país «le retrata». Rivera, por su parte, instó a la «presión internacional» porque cree que es la medida que logrará que «Venezuela acabe siendo otra vez una democracia» y ha pedido a los gobiernos europeos una mayor implicación sobre la cuestión venezolana.
Así, reiteró la necesidad de aplicar la reciente «carta democrática» de la Organización de los Estados Americanos (OEA) con la finalidad de que la presión internacional, entre otras cuestiones, también logre que López «salga de la cárcel», en la que se encuentra «injustamente» desde hace tres años por sus ideas políticas y defensa de los derechos. Cepeda dio el apoyo del PSOE con la «libertad, democracia y derechos humanos» y su defensa «por encima de cualquier ideología» para que Venezuela «vuelva a caminar y encuentre una salida», además de pedir que López sea excarcelado inmediatamente.
El opositor venezolano Léster Toledo agradeció el apoyo político y ciudadano de España y ha instado a «luchar contra dos enemigos comunes», que son, dijo, «la desesperanza» y los «populismos», en referencia a Podemos. A su juicio, el populismo engaña para robar posteriormente los derechos de los ciudadanos, y se llama PSUV en Venezuela, el partido de Maduro, y en España, Podemos.