APAGÓN ELÉCTRICO

España sumida en el caos: cortes de tráfico, supermercados cerrados y Metro y Renfe suspendidos

Los semáforos están cerrados y las cámaras de seguridad de la DGT no funcionan

Los supermercados están cerrando por miedo a los saqueos

Ver vídeo
Paula Benito
  • Paula Benito
  • Portadista y redactora de información de última hora. Escribo sobre política, internacional y sociedad. Antes, en La Sexta. Contacto: paula.benito@okdiario.

España está sumida en el caos: el apagón ha provocado cortes de luz en todo el país que están afectando a carreteras, centros de salud y hospitales, supermercados, edificios públicos y un largo etcétera.

Ahora mismo, los semáforos y las cámaras de seguridad de la Dirección General de Tráfico (DGT) no funcionan y los túneles de la M-30 están cerrados y el servicio de Renfe y Metro están suspendidos. Además, los supermercados están empezando a echar el cierre por miedo a los saqueos. Por su parte, AENA ha informado de incidencias en el tráfico aéreo debido a los cortes de luz.

En hospitales y centros de salud, los puntos más vulnerables de nuestro país, el apagón no ha provocado incidencias, al menos por el momento. Y es que los generadores de emergencia están ayudando a paliar los efectos de los cortes de electricidad.

Además, según ha podido comprobar OKDIARIO, las oficinas están cerrando y los padres están recogiendo a sus hijos de los colegios ante el temor de que el apagón dure varias horas.

Por su parte, el 112 ya ha pedido a la ciudadanía que sólo se ponga en contacto en caso de emergencia para evitar la saturación de sus líneas telefónicas. Al respecto, cabe destacar que los operadores móviles están teniendo problemas para ofrecer su servicio y no se pueden hacer ni recibir llamadas. Las autoridades están pidiendo también que se minimicen los desplazamientos para no colapsar más las carreteras.

El apagón se está dejando notar también en Andorra, Portugal, Francia, Italia, Alemania, Holanda y Bélgica. En Canarias, por el momento, no se ha ido la luz porque se están sirviendo de un sistema eléctrico propio.

Posible cibeataque

Las compañías eléctricas creen que el apagón podría responder a un ciberataque y el servicio podría tardar en volver horas e, incluso, días. Así lo han trasladado varias fuentes del sector eléctrico a OKDIARIO.

Las fuentes consultadas explican que un cortocircuito es una causa más improbable, ya que Red Eléctrica tiene capacidad para aislar la zona afectada y evitar que se extienda a toda España. Por ello, el ciberataque es la causa más probable de este apagón general, aunque de momento no hay ninguna confirmación oficial ni del gestor de la red de alta tensión ni de las compañías eléctricas.

Pedro Sánchez se ha trasladado a Red Eléctrica, donde se ha establecido un gabinete de crisis en el que también participan María Jesús Montero, Óscar Puente y Sara Aagesen.

Noticia en ampliación

Lo último en España

Últimas noticias