Millo celebra la «autocrítica» por el «engaño masivo» pero pide «interlocutores válidos» tras el 21-D
El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, considera «saludable» que los soberanistas hagan autocrítica por su «engaño masivo», si bien les ha pedido que se comprometan a respetar la legalidad y ha dicho que «sería muy bueno» poder contar con «interlocutores válidos» tras el 21-D.
En declaraciones a Ràdio 4-RNE, Millo se ha mostrado «sorprendido» por el «cambio de discurso tan repentino» en las filas soberanistas al reconocer que el Govern no estaba preparado para hacer efectiva la independencia y al abjurar ahora de la vía unilateral. Pero aparte de este «saludable ejercicio de autocrítica», según Millo, las fuerzas independentistas deberían comprometerse a que de cara al futuro defenderán sus ideas «dentro de la legalidad».
«Aquí no se perseguirá nunca a nadie por sus ideas, pero hay que defenderlas democráticamente, de acuerdo con la legalidad democrática vigente, y no romper las reglas de juego», ha remarcado. Millo ha dicho tener «esperanzas de que las cosas vayan por aquí» a partir de ahora y todos se comprometan a defender sus ideas «respetando las leyes».
«No generan confianza»
Sobre las candidaturas para las elecciones del 21 de diciembre, y sin citar explícitamente a Carles Puigdemont -que liderará la lista de Junts per Catalunya avalada por el PDeCAT- ni a Oriol Junqueras -candidato de ERC a la presidencia de la Generalitat-, Millo ha dicho desear que los «interlocutores» del Govern que surjan de las urnas sean «válidos» y «no hayan quedado desautorizados por sus prácticas del pasado».
Según Millo, «sería muy bueno que las personas que encabezan las candidaturas» o que forman parte de las listas «tuviesen todas las características para generar confianza» y fuesen «interlocutores válidos para retomar el diálogo necesario e imprescindible que ellos rompieron» y poder «buscar fórmulas, consensos, pactos y reformas».
Hay candidatos, según Millo, que «ya han demostrado que no son válidos para generar confianza», aunque ha reconocido que la elección de las listas no es una decisión que le «corresponda» a él porque cada partido «es libre» de situar los nombres que quiera.
Temas:
- Enric Millo
Lo último en Cataluña
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Ordenaron tirar su casa y lo que hace deja a todos sin palabras: le mandó esto a la ministra
-
Poca gente lo sabe, pero este desconocido militar español fue clave en la independencia de EE.UU.: su sobrino es famoso
-
Programa de las Fiestas de Fuenlabrada 2025: calendario, fechas importantes y actuaciones
-
A qué hora es el GP de Cataluña de MotoGP 2025 y dónde ver gratis por televisión en directo y online por TV la carrera en Barcelona en vivo
-
A qué hora es el GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 en Monza en vivo