Millo celebra la «autocrítica» por el «engaño masivo» pero pide «interlocutores válidos» tras el 21-D
El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, considera «saludable» que los soberanistas hagan autocrítica por su «engaño masivo», si bien les ha pedido que se comprometan a respetar la legalidad y ha dicho que «sería muy bueno» poder contar con «interlocutores válidos» tras el 21-D.
En declaraciones a Ràdio 4-RNE, Millo se ha mostrado «sorprendido» por el «cambio de discurso tan repentino» en las filas soberanistas al reconocer que el Govern no estaba preparado para hacer efectiva la independencia y al abjurar ahora de la vía unilateral. Pero aparte de este «saludable ejercicio de autocrítica», según Millo, las fuerzas independentistas deberían comprometerse a que de cara al futuro defenderán sus ideas «dentro de la legalidad».
«Aquí no se perseguirá nunca a nadie por sus ideas, pero hay que defenderlas democráticamente, de acuerdo con la legalidad democrática vigente, y no romper las reglas de juego», ha remarcado. Millo ha dicho tener «esperanzas de que las cosas vayan por aquí» a partir de ahora y todos se comprometan a defender sus ideas «respetando las leyes».
«No generan confianza»
Sobre las candidaturas para las elecciones del 21 de diciembre, y sin citar explícitamente a Carles Puigdemont -que liderará la lista de Junts per Catalunya avalada por el PDeCAT- ni a Oriol Junqueras -candidato de ERC a la presidencia de la Generalitat-, Millo ha dicho desear que los «interlocutores» del Govern que surjan de las urnas sean «válidos» y «no hayan quedado desautorizados por sus prácticas del pasado».
Según Millo, «sería muy bueno que las personas que encabezan las candidaturas» o que forman parte de las listas «tuviesen todas las características para generar confianza» y fuesen «interlocutores válidos para retomar el diálogo necesario e imprescindible que ellos rompieron» y poder «buscar fórmulas, consensos, pactos y reformas».
Hay candidatos, según Millo, que «ya han demostrado que no son válidos para generar confianza», aunque ha reconocido que la elección de las listas no es una decisión que le «corresponda» a él porque cada partido «es libre» de situar los nombres que quiera.
Temas:
- Enric Millo
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»