El desprecio de los socios de Sánchez al Rey: ni la portavoz de Sumar ni el PNV aplauden su discurso

La portavoz de Sumar, Marta Lois, y el portavoz del PNV, Aitor Esteban no han aplaudido el discurso de Felipe VI

Ver vídeo
Paloma Guardia

La portavoz de Sumar, Marta Lois, y el portavoz del PNV, Aitor Esteban, junto a otra de sus diputadas, no han aplaudido el discurso de Felipe VI donde reivindicaba la «unidad de España». Este miércoles ha tenido lugar la apertura de la XV legislatura, donde el Rey, junto a Letizia y a la princesa Leonor, han acudido al Congreso de los diputados para pronunciar el primer discurso después de aprobarse la polémica Ley de Amnistía.

Felipe VI ha aprovechado la ocasión para pronunciar reivindicar la Constitución Española durante su discurso. En él, ha hecho hincapié en el deber de garantizar «una España unida y sin divisiones ni enfrentamientos», advirtiendo a los parlamentarios que garantizar eso es «la obligación de todas las instituciones».

La intervención del monarca ha sido de gran trascendencia política, puesto que se da tras la conformación del segundo Gobierno de coalición de nuestra democracia. Después de pronunciar su discurso, el jefe del Estado ha sido aplaudido por todos los diputados y senadores que se encontraban en la sala, que incluso se han levantado de su asiento. Todos menos la portavoz de Sumar y los representantes del PNV, que aunque se han levantado, no han aplaudido la intervención.

Previo al discurso del Rey, la socialista Francina Armengol también ha pronunciado unas palabras, donde ha aprovechado la ocasión para reivindicar la legitimidad del Gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar ante quienes «distorsionan la realidad o cuestionan importantes valores democráticos desde la opacidad de la disputa».

«La formación del nuevo Gobierno ha necesitado de tiempo, diálogo, negociación y toma de decisiones. La decisión de esta mayoría parlamentaria es legítima y emana de la voluntad de los ciudadanos ejercida el 23 de julio», ha enfatizado Armengol.

Otro desplante de los socios de Sánchez

Esquerra Republicana (ERC), Bildu y el Bloque Nacionalista Galego (BNG), que no han acudido al discurso del monarca y han difundido un manifiesto conjunto donde critican que la Corona es una institución que no ha sido «elegida democráticamente», acusándola de «intentar imponer proyectos y valores antidemocráticos».

En dicha declaración, titulada No tenemos Rey. Democracia, libertad, Repúblicas, los socios separatistas tachan a la Monarquía de «anacrónica» e «incompatible con principios democráticos esenciales» por ser «hereditaria y vitalicia» y sostienen que es una «herencia del franquismo».

«La Monarquía española es un estamento que no responde a los valores republicanos de libertad, igualdad y democracia que tanto los ciudadanos y ciudadanas de nuestros pueblos como las mayorías sociales del Estado anhelan», sentencian.

 

Lo último en España

Últimas noticias