La CUP no pactará con nadie que justifique o acepte la «lógica colonial del Estado»
El candidato de la CUP a la Generalitat, Carles Riera, ha insistido este jueves en que su formación no apoyará un Govern que aplique la autonomía, al mismo tiempo que ha señalado que la CUP irá al Parlamento catalán a «continuar la labor interrumpida por un golpe de Estado» que, a su juicio, se ha dado con la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña.
En declaraciones a Rac1, ha reiterado que respaldarán un Ejecutivo catalán solamente si una mayoría independentista apuesta por continuar la construcción de una república catalana aplicando la ley de transitoriedad, incluso entrando en dicho Govern. Y ha avisado de que, si es para aplicar la autonomía, que «no cuenten» con ellos.
Riera no ha apuntado cuál será el sentido de su voto en caso de que partidos independentistas no apuesten por la unilateralidad, y ha esperado no encontrarse en un escenario de investidura de la candidata de Cs a la Presidencia de la Generalitat, Inés Arrimadas.
«Desastrosa gestión del Estado»
Asimismo, Riera ha abogado por un sector público potente para mejorar la «desastrosa gestión» del Estado y las empresas privadas, y ha propuesto un retorno de infraestructuras a la gestión pública decretando en términos republicanos.
En su opinión, el Estado administra infraestructuras en Cataluña con una «lógica colonial», y ha considerado que un retorno al sector público dignificaría los servicios.
Para él, crear un sector público potente en Cataluña permitirá mejor eficiencia, mayor beneficio social y soberanía, entre los que ha citado una banca pública, como establece la Ley de Transitoriedad, para ser, según él, «menos vulnerables» ante las decisiones de la banca privada.
Ha abogado por un sistema fiscal justo y redistributivo, una política de acogida de la inmigración «muy potente» y ha reiterado la advertencia de que la construcción de una república requerirá un proceso continuo de desobediencia ante el Estado.
Temas:
- Carles Riera
- CUP
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Ayuso dice que no hace actos con ministros por si «lo quieren celebrar con chicas de Nuevas Generaciones»
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos”
-
Simeone: «Oblak es el mejor portero desde que estoy en el Atlético»
-
Sorloth da la razón a Simeone
-
El Atlético se quita la depresión a costa del Rayo