Casado presenta una moción de censura total contra Sánchez: «Usted es presidente pero no tiene Gobierno»
Pedro Sánchez comparece hoy en el Congreso de los Diputados, última hora en directo: Sesión de control al Gobierno
«Usted viene aquí a dar cuentas de un estado de alarma de un país en el que han muerto 70.000 españoles por la pandemia. Una cifra que ni siquiera se han dignado a reconocer», ha espetado Pablo Casado en su respuesta a Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados.
Sin papeles, el líder de la oposición ha apabullado al socialista y ha desmontado su gestión de la pandemia, que ha llevado a miles de empresarios a la ruina y sumido a los ciudadanos en una total incertidumbre.
En una intervención muy crítica, Casado ha presentado una moción de censura total contra Sánchez. Ha arremetido contra sus pactos con separatistas y bilduetarras y ha recordado los ataques de los socios del Ejecutivo al Estado democrático y constitucional.
Pactos
«Usted es presidente pero no tiene Gobierno», ha concluido el dirigente ‘popular’. Casado ha considerado que Sánchez «no sabe a dónde va» y que «sólo le importa el poder».
«Usted ha conseguido una investidura, podrá conseguir los Presupuestos o varias leyes, sobre todo divisorias e innecesarias, pero no podrá gobernar. Ha elegido a los radicales y ha denigrado a los moderados. Es su única responsabilidad y espero que esté a tiempo de corregirla, porque sus errores los están pagando todos los españoles», ha avisado, ante la pasividad del socialista.
Casado ha emplazado asimismo a Sánchez a explicar si «tiene algo que decir por haber pactado con los herederos de Batasuna». «¿Se imagina a Biden pactando con los que derribaron las Torres Gemelas? ¿Puede explicar por qué Otegi es un ‘hombre de paz’ o le sitúa al frente de la ‘dirección del Estado’»?, ha lanzado al socialista.
El líder del PP ha reprochado que Sánchez esté «negociando indultos y modificar el delito de sedición a la carta» para beneficiar a los separatistas condenados por el ‘procés’. Según Casado, lo que el socialista «está haciendo con sus socios para que le aprueben los Presupuestos es que desde la cárcel se dicte la política penitenciaria del Estado».
Asimismo, ha criticado las presiones desde el Gobierno para la renovación a conveniencia del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Tras 55 días sin contacto, este martes, Sánchez telefoneó a Casado para seguir insistiendo con un acuerdo, aunque sin aceptar las condiciones que se exigen desde el PP para asegurar la independencia judicial. La conversación fue estéril, precisamente por la exigencia del socialista de que Podemos -además de ERC y Bildu- participe en el reparto, algo que rechazan los ‘populares’.
«El único que está bloqueando la renovación institucional es usted», le ha reprochado Casado. El líder del PP ha recordado que es el socialista «quien no acepta la independencia judicial. «Si tiene la cobardía de no decirle a sus socios de Gobierno que estos temas van de mayorías parlamentarias, no se puede renovar nada con quien ataca al Rey y a los jueces», ha resuelto.
Este martes, el Pleno del Congreso dio luz verde a la toma en consideración de la reforma impulsada por el PSOE y Unidas Podemos para limitar las competencias del CGPJ mientras funcione con su mandato caducado, iniciativa que recibió el voto en contra del PP, Vox y Ciudadanos.