Begoña Gómez ensalza a Ibai y un festival propalestino como modelos para captar fondos de los jóvenes
La mujer de Pedro Sánchez, imputada por dos delitos, presenta este martes un informe
Begoña Gómez, directora del máster en Captación de Fondos de la Universidad Complutense, protagoniza este martes por la tarde una charla sobre cómo conseguir que los jóvenes españoles se rasquen el bolsillo para financiar iniciativas solidarias de entidades no gubernamentales. La empresaria, imputada desde abril por los delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, suscribe un informe de una consultora que pone de ejemplos de buenas prácticas en la materia de consecución de dinero al famoso streamer Ibai Llanos y a un festival de música a favor de Palestina.
La documentación ligada al informe La relación de la Gen Z con el tercer sector destaca como «Ejemplos de iniciativas innovadoras en el apoyo de causas sociales» el concepto de Ibainéfico. Se trata, dice el trabajo que impulsa la mujer de Pedro Sánchez, de una «competición de videojuegos» donde «Ibai, a través de su marca personal en colaboración con la ONG Médicos sin Fronteras, organiza un evento donde muchos famosos compiten en distintos videojuegos mientras hay una recaudación de dinero para la ONG».
Por otra parte, la consultora amadrinada por Begoña Gómez destaca el Festival de música Grmey x Palestina. «Grimey desarrolla un festival de
música urbana donde todos los beneficios irán destinados a los proyectos en Palestina de la asociación Payasos en Rebeldía», recoge el texto. Es una ONG que ha recibido contratos de ayuntamientos ligados a Izquierda Unida que se caracteriza por pedir el boicot y sanciones a Israel a través de actividades con niños. Igualmente, las diapositivas consultadas por OKDIARIO citan a Mar de Fondo, «una empresa de impacto social, que desarrolla actividades para los empleados de empresas relacionadas con el cuidado y concienciación de los mares».
Begoña Gómez a pesar de estar investigada por el juez Juan Carlos Peinado por aprovecharse de su posición como inquilina del Palacio de La Moncloa para conseguir logros a los que no podría llegar de otra forma, continúa con su actividad como profesora universitaria. Impulsa una nueva edición de su máster en Captación de Fondos en la Escuela de Gobierno. Es el único de los tres proyectos que siguen en pie en la UCM. Perdió tanto el máster como la cátedra centrada en el concepto de Transformación Social Competitiva. Aunque fue la propia Complutense la que alertó al juez de «indicios» delictivos en relación al encargo de programar una plataforma web y posteriormente crear una empresa con el mismo nombre, ahora el centro académico liderado por el rector Joaquín Goyache no tiene problema en emitir un comunicado para publicitar el primer evento tras la vuelta a la rutina tras el verano.
Reputación de la UCM
En las últimas horas ha trascendido que la Universidad Complutense de Madrid (UCM) decidió no renovar el Máster de Formación Permanente en Transformación Social Competitiva, que formaba parte de la cátedra extraordinaria codirigida por Begoña Gómez, debido a la «perjudicada» imagen de la institución, además de la «baja demanda y escaso interés» por parte del alumnado, según adelantó la Ser y confirmó EP.
Así lo constata una resolución interna que acaba de ver la luz y que lleva la firma de la Comisión de Formación Permanente de la UCM. Ese documento oficial razona varios motivos que justifican la no renovación del máster. Entre ellos, se menciona la «perjudicada» imagen de la Universidad y la «importante devaluación reputacional y de prestigio» a raíz de procedimientos judiciales relacionados con esta formación.
Además, la UCM señala la «baja demanda y poco interés» por parte del alumnado, certificada por la institución complutense, y hace referencia a la cancelación de los cursos en sus diferentes modalidades, tanto online como semipresencial, lo que refleja una «escasa demanda social» por este tipo de formación.
«En consecuencia, los ingresos generados a través del canon no cubren los costes directos e indirectos del máster», indica la UCM, lo que hace que «no concurran las condiciones mínimas necesarias de interés público» para justificar su continuidad.
La decisión de no renovar la cátedra codirigida por Begoña Gómez se confirmó el 11 de septiembre, en plena investigación liderada por el juez Juan Carlos Peinado, del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, que investiga a Begoña Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. También están siendo investigados propio el rector de la UCM, Joaquín Goyache, y el empresario Juan Carlos Barrabés, entre otros. Uno de los aspectos que está bajo investigación es si hubo trato de favor en la creación de la cátedra y en la decisión de designar a Gómez como codirectora.
Lo último en España
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel por el «riesgo de destrucción de pruebas»
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025