Gobierno de Sánchez

Ana Redondo, mano derecha de Óscar Puente, sustituye a Irene Montero en el Ministerio de Igualdad

Era la segunda teniente alcalde de Puente y profesora de Derecho Constitucional

Ver vídeo
Rafael Molina

Ana Redondo García, concejal del PSOE en Valladolid y hasta las últimas elecciones locales segunda teniente alcalde de Óscar Puente, es la nueva ministra de Igualdad. Sustituye a la ex diputada de Podemos Irene Montero, que estaba en el punto de mira después de aprobar la controvertida ley del sólo sí es sí. Es una de las caras nuevas del Consejo de Ministros nombrado por Pedro Sánchez.

Redondo nació en Valladolid en 1966. Es licenciada en Derecho y doctora en Derecho Constitucional. Actualmente, es profesora de Derecho Constitucional en la Universidad de su ciudad.

Además de militante socialista, ha sido la número dos en las listas del PSOE para el municipio de Valladolid. Allí ejerció como segunda teniente alcalde de la ciudad y como concejala de cultura y turismo, donde hasta ahora seguía como concejala en la oposición.

En sus primeras palabras como nueva titular del Ministerio de Igualdad, Ana Redondo se ha mostrado «muy ilusionada, con ganas de empezar, emocionada y nerviosa» por asumir este nuevo cargo. Ha descrito la cartera como «clave y transversal» y de su puesto que dice que «es un cargo importante porque es una gran responsabilidad».

Ana Redondo ha sido la mano derecha de Óscar Puente en el consistorio de Valladolid, con quien va a compartir ahora Consejo de Ministros como ministra de Igualdad. El ex regidor de Pucela es uno de los cargos socialistas que más ha promocionado Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno lo ha rescatado después de que los vallisoletanos no respaldaran su candidatura en las elecciones municipales de este pasado verano y le despojaran del bastón de mando que llevaba 8 años ostentando.

Durante el debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo, candidato a la presidencia del Gobierno del PP, fue Óscar Puente el encargado de replicar al gallego. Su retórica cruda y desafiante despertó la crítica entre los populares. Además, después de exponerse públicamente en el debate de investidura, un hombre lo reconoció y le increpó durante un viaje en AVE.

Montero, fuera del Ministerio de Igualdad

La carteras que asume Redondo es una de las más controvertidas después de que la hasta ahora titular Irene Montero aprobase la conocida como ley del sólo sí es sí. Los morados defendían la creación de esta norma para poner el consentimiento en el centro, según afirmaba la ministra de Igualdad.

Sin embargo, en la práctica la ley del sólo sí es sí redujo la horquilla de penas para los agresores sexuales. Por tanto, desde que entró en vigor tuvo un resultado adverso que no habían planteado los legisladores durante la redacción de la norma: más de mil agresores sexuales se han visto beneficiado por esta ley y han conseguido una reducción de su pena, mientras que cientos de ellos han salido de la cárcel.

Irene Montero recibió críticas tanto del PSOE como de la oposición. Los socialistas y el PP apoyaron una reforma de la norma del sólo sí es sí que presentaron los morados. De esta manera, eliminaron gran parte de los cambios introducidos por Podemos en el Código Penal.

Se trató de un gesto sin precedentes en las que una parte del propio Gobierno contradice y anula las decisiones legislativas de otra parte del mismo Consejo de Ministros. Una situación a la que Pedro Sánchez ha querido poner freno, recuperando la cartera de Igualdad para el PSOE en este nuevo Ejecutivo.

Lo último en España

Últimas noticias