Ayuntamiento de Madrid

Almeida salta al ruedo y se atreve con sus primeros capotazos a una vaquilla

Muchos de sus seguidores han aplaudido la actuación de Almeida en el ruedo

Ver vídeo

No es algo inusual ver a José Luis Martínez-Almeida disfrutando de una corrida de toros en Las Ventas. Sin embargo, este fin de semana, el alcalde de Madrid ha decidido no quedarse tras la barrera, protagonizando unas divertidas imágenes toreando una vaquilla, ante la aclamación de sus acompañantes.

Antes de hacer frente a esta semana, donde el regidor capitalino ha hecho balance de su primer año al frente del Consistorio tras la mayoría absoluta con la que se alzó en los últimos comicios municipales, el alcalde popular ha disfrutado de un día de asueto en una finca con amigos. Almeidaque no evita ningún charco, se ha lanzado a torear una vaquilla, ante las aclamaciones de los allí presentes.

Como si siguiese los pasos de la canción de Chayanne, el alcalde de Madrid saltaba al ruedo y se atrevía, junto con otras dos personas, a dar sus primeros capotazos. «¡Ole torero!», gritaban algunos de sus acompañantes, ante los giros y requiebros que Almeida ejecutaba al ver acercarse la vaquilla. Ha sido el propio alcalde quien ha colgado estas anecdóticas imágenes en sus redes sociales, donde muchos de sus seguidores se han rendido y han aplaudido la actuación de Almeida ante esta nueva hazaña.

Balance político

Tras este divertido día de descanso, Almeida ha vuelto a su agenda política. Este lunes, el alcalde de Madrid ha hecho balance de su primer año al frente del Consistorio tras la mayoría absoluta, en el que ha cumplido con más del 90% de su programa electoral en el primer año de mandato con mayoría absoluta en el Ayuntamiento de la capital con 283 medidas acometidas de un total de 300.

Por áreas, el regidor ha ido desgranando algunos de sus objetivos y los principales retos que quiere acometer el Ayuntamiento de Madrid en sus siete áreas. En concreto, ha trasladado su intención de que Madrid se consolide como «capital de emprendimiento y la innovación» con la inversión en startups.

Una de los principales retos, que ya dejó patente Almeida en la campaña, es la vivienda. «Hemos sentado las bases para que Madrid, a lo largo de los próximos años sea la primera ciudad de Europa en construcción de vivienda asequible», ha subrayado. Su objetivo es solucionar el principal problema que tiene la ciudad desde «la política concreta y desde los hechos» y «no únicamente desde la pancarta y desde la proclama», trabajando desde la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS).

Además, ha indicado que ya se ha enviado el convenio de la Operación Campamento al Ministerio de Vivienda para poder proceder a su firma «de manera inmediata» y desbloquear de manera definitiva esta operación. «A lo largo del último trimestre de este año, aprobaremos inicialmente en el Pleno Ayuntamiento de Madrid la ejecución de este programa que contempla aproximadamente 16.000 viviendas y, por tanto, seguimos generando políticas que aumentan la oferta», ha apuntado.

Al mismo tiempo, el primer edil ha subrayado la mejora de los datos de calidad del aire en su serie histórica al respirarse «el mejor aire», apostando también con mejores políticas de movilidad. Se ha referido al récord histórico de usuarios en la Empresa Municipal de Transportes (EMT), con más frecuencias de búhos y la nueva línea circular nocturna.

Además, ha indicado que se han invertido más de 200 millones de euros en la planta de tratamiento de residuos de Valdemingómez, «buena muestra del compromiso en el ámbito de lo que es la economía circular y la lucha contra el cambio climático».

Se están realizando además grandes operaciones de obras en la ciudad, con la licitación del Pasillo Verde del Suroeste -en el marco del soterramiento de la A-5- y está finalizándose la redacción de los proyectos del soterramiento norte de Castellana, así como también el cubrimiento de la M-30 al sur del puente de Ventas, además de las «obras de cirugía urbana» en diferentes distritos.

En el ámbito de Seguridad y Emergencias, el alcalde ha vuelto a reclamar al Gobierno que se les permitan cubrir las 1.000 plazas de Policía Municipal de manera «inmediata y urgente». Por último, Martínez-Almeida ha agradecido a todos los concejales la labor que realizan, y en especial a los responsables de distritos, que son «los más cercanos» a los ciudadanos ya que recogen cada día «el sentir y los problemas» de los vecinos.

Lo último en España

Últimas noticias