Almeida llama «¡a las barricadas!» por el aumento del precio de la luz, la gasolina y el gasóleo
«¡A las barricadas!». El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha agitado las redes sociales con un llamamiento a la movilización tras conocerse que la factura de la luz ha subido un 44%, la gasolina un 22,1% y el gasóleo un 23% en el último año.
El tuit del alcalde tira de ironía para denunciar la pasividad de los partidos y colectivos sociales de izquierda a la hora de protestar por el incremento de los precios de la energía. Es el caso de Podemos, que en el pasado (cuando gobernaba el PP, naturalmente) abanderó el activismo contra la «pobreza energética» que causaba «muertes».
Pablo Iglesias llegó a pedir que se guardara un minuto de silencio en el Congreso por las «víctimas de la pobreza energética», una expresión que ha caído en desuso ahora que Podemos contempla desde el Gobierno de España cómo la factura de la luz y los carburantes se disparan a niveles nunca conocidos, sin que por ello haya manifestaciones de protesta en las calles de Madrid.
El fuerte encarecimiento de la electricidad y los carburantes disparó la inflación en septiembre hasta el 4%, siete décimas más que en agosto y la tasa más alta desde 2008, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
¡A las barricadas! https://t.co/CP0GFOm0wP
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) October 14, 2021
El encarecimiento de los precios está provocado por el comportamiento de la energía, sobre todo la electricidad, que se disparó un 44% en septiembre con respecto al mismo mes de 2020.
La subida de la luz impactó de lleno en la evolución del grupo de vivienda, cuyos precios subieron un 14,5% en septiembre, tres puntos más que en agosto, debido tanto a este factor como al encarecimiento del gasóleo para calefacción y el gas, que bajaron en 2020.
También los precios de los combustibles líquidos subieron con fuerza, un 42,5 %, lo que impulsó la inflación del grupo de transporte al 9,8%, un punto más que en agosto, a pesar de que la liberación de algunos tramos de autopistas presionó a la baja (peajes y aparcamientos descendieron un 22,5%).
Lo último en España
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
Mónica García recibe en Barajas a la Flotilla de Ada Colau financiada por los terroristas de Hamás
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
El ministro López califica de «lección de dignidad» la protesta en la que se ultrajó la bandera de España
-
Marlaska utiliza los actos de la Guardia Civil para arremeter contra el PP: «Propaga odio y miedo»
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
MacIntyre se corona en el Alfred Dunhill Links de Escocia
-
Sinner se retira cojo y acalambrado en Shanghái: Alcaraz es más numero uno del mundo
-
El Mallorca Women’s Championships cerró la fase previa
-
Mónica García recibe en Barajas a la Flotilla de Ada Colau financiada por los terroristas de Hamás