Aagesen firma ahora tras 27 meses la inhabilitación de la empresa de fuel que defraudó 182 millones
El fraude de Villafuel SL comenzó presuntamente en noviembre de 2022 y es suspendida en enero de 2025
Villafuel SL, la empresa vinculada a la trama de Koldo García, ha sido definitivamente inhabilitada como operador mayorista de carburantes por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Como ha podido saber OKDIARIO, se ha realizado con una resolución firmada por la vicepresidenta tercera del Gobierno, Sara Aagesen, que llega después de 27 meses del inicio del presunto fraude que investiga el juzgado de Santiago Pedraz desde la Audiencia Nacional.
La orden ministerial, publicada este 6 de febrero de 2025 en el Boletín Oficial del Estado (BOE), no sólo suspende a la mercantil de su actividad, sino que además la bloquea durante seis meses para presentar cualquier nueva solicitud de licencia, tanto a la propia empresa como a sociedades vinculadas.
El expediente revela un proceso que culmina en septiembre de 2022 –con la hoy vicepresidenta europea Teresa Ribera a los mandos–, cuando Villafuel SL obtuvo su licencia como operador mayorista de productos petrolíferos. Sí se consideraba entonces que cumplía con el requisito de tener tres millones de activos. Apenas mes y medio después, en noviembre del mismo año, comenzaron las presuntas irregularidades fiscales que eventualmente conducirían a su inhabilitación.
Según la documentación oficial, la empresa habría estado defraudando potencialmente hasta 182.513.923 euros en IVA durante 16 meses. Las propias cuentas anuales de Villafuel, que desveló este periódico, reconocen una inspección fiscal por su tributación entre noviembre de 2022 y febrero de 2023, y la compañía llegó a provisionar 1.671.678 euros anticipando posibles sanciones.
El Ministerio detectó múltiples incumplimientos de los requisitos legales para operar como mayorista de hidrocarburos. Específicamente, la normativa exige a estas empresas disponer de recursos propios afectos a la actividad de al menos tres millones de euros, acreditar capacidad técnica y estar al día en obligaciones fiscales y de Seguridad Social.
La resolución administrativa documenta un largo proceso de acreditar los requerimientos. El 5 de febrero de 2021, el Ministerio solicitó a Villafuel acreditar su capacidad financiera. Tras sucesivas comunicaciones y aportación de documentación, el 9 de diciembre de 2021 se le comunicó inicialmente que no cumplía los requisitos para ser operador mayorista.
Sin embargo, la empresa volvió a presentar una comunicación el 15 de julio de 2022, lo que le permitió iniciar operaciones el 15 de septiembre de ese año. En esas fechas la trama de Koldo maniobró para lograr reuniones en ministerios. El empresario que se esconde tras Villafuel, Claudio Rivas, se mostró molesto con Koldo García porque no estaba consiguiendo su objetivo con la licencia gubernamental. Tras obtenerla en septiembre de 2022, paradójicamente, apenas mes y medio después comenzarían las irregularidades fiscales.
Las consecuencias para Villafuel ahora ya sí son demoledoras. Ya no puede vender con IVA y quedárselo. En esta línea, la propia empresa reconoce en sus cuentas un descenso previsto del 93% de su negocio, pasando de 857 millones de euros de facturación proyectada a sólo 57 millones para 2024.
El 7 de febrero de 2024, la Agencia Tributaria ya había acordado su baja cautelar en el Registro de Extractores de Depósitos Fiscales, un paso previo a la inhabilitación definitiva firmada ahora por Aagesen.
La resolución tiene implicaciones legales adicionales. Durante seis meses no se considerarán comunicaciones de Villafuel para ejercer como operador mayorista, ni tampoco de empresas vinculadas o del mismo grupo empresarial creadas en los seis meses anteriores o posteriores a la inhabilitación. En todo caso la empresa está centrada en su defensa en la Audiencia Nacional. El Ministerio le ha dado trámite de audiencia para defenderse con alegaciones y no han presentado sus argumentos.
Cronología del caso
Septiembre 2022 | Obtención de la licencia
Noviembre 2022 | Inicio del fraude
Enero 2024 | Detección del fraude
Octubre 2024 | Solicitud de información
Noviembre 2024 | Inicio de inhabilitación
Enero 2025 | Informe de la Abogacía
Febrero 2025 | Inhabilitación definitiva
Comisiones al Gobierno
El caso de Villafuel se enmarca en las investigaciones sobre la trama de Koldo García, el asesor de José Luis Ábalos procesado por presunta corrupción. La licencia de Villafuel fue conseguida supuestamente mediante un soborno, según asegura la empresaria Carmen Pano, que tiene tres citas judiciales pendientes para aclarar este extremo.
El Ministerio señala que la inhabilitación se produce por «incumplimiento probado de las condiciones exigidas para realizar la actividad de operador al por mayor», tras un procedimiento administrativo reglado.
Por su parte, la Abogacía del Estado ha informado favorablemente el expediente el 24 de enero sobre esta empresa de fuel, allanando el camino para la resolución final de Aagesen.
Contra esta orden, Villafuel puede interponer un recurso contencioso-administrativo precisamente ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses. Tendría que acudir a la sede de Goya, donde están los jueces de la jurisdicción de lo contencioso y no de Génova, donde están los juzgados de instrucción. También podría presentar un recurso de reposición ante el Ministerio en un plazo de un mes. Pero se da por hecho que Villafuel ya no se levantará del bache, ya que sus administradores pueden acabar en la cárcel cuando acabe el procedimiento judicial.
La inhabilitación a esta empresa de fuel no la exime de posibles sanciones adicionales, según advierte el propio documento ministerial, que deja la puerta abierta a futuras acciones legales por los presuntos fraudes detectados.
Lo último en España
-
Francisco Álvarez-Cascos absuelto del delito de apropiación indebida como presidente del Foro Asturias
-
López Miras carga contra Sánchez: «Utiliza a los inmigrantes como mercancía para seguir en el Gobierno»
-
PSOE y Compromís rechazan que el Ayuntamiento de Paiporta pague a los vecinos el agua tras la DANA
-
El jefe del órgano censor de Sánchez para las redes sociales es el nº 2 del PSOE de Pinto
-
Detenida por introducir 6,3 kilos de cocaína camuflados en una maleta en el aeropuerto de Valencia
Últimas noticias
-
La AEMET pide que nos preparemos por lo que llega este fin de semana: la ‘Bestia del Este’ llega fuerte
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Una soltera de ‘First Dates’, tras la inesperada reacción de su cita: «Me ha dado una vibra oscura»
-
Francisco Álvarez-Cascos absuelto del delito de apropiación indebida como presidente del Foro Asturias
-
Le roban el móvil y viaja a Marruecos para conseguirlo: la historia no acaba como crees