Cómo se escribe pesca o pezca
En algunas ocasiones en las que escribimos una palabra con s o con z en medio, podemos llegar a dudar cómo es. Es el caso de pesca o pezca.
¿Se escribe sonriente o zonriente?
¿Se escribe desocupe o dezocupe?
¿Se escribe pasara o pazara?

En el caso de las palabras pesca o pezca podemos tener una duda sobre la forma de escribirse. Ambas se pueden pronunciar igual, pero solo una será la correcta, la otra formará parte de un grave error a la hora de escribir. Para evitar cometer este tipo de errores nada mejor que conocer a fondo cada palabra y evitar de esta manera que se produzcan equivocaciones.
Esta duda es más común de lo que parece. Muchas personas se preguntan si se escribe pesca o pezca, porque ambas suenan igual al pronunciarlas. Sin embargo, solo una forma es correcta en español: pesca, con s.
Toma nota de la palabra pesca, descubre de dónde viene y empieza a utilizarla de la forma más adecuada, solo así evitarás cometer una falta de ortografía al escribir.
La palabra pezca, con z, no existe en el idioma y se considera un error ortográfico, aunque su confusión sea muy frecuente, sobre todo en los países donde la s y la z se pronuncian del mismo modo.
La forma correcta: “pesca”
El término pesca es un sustantivo que proviene del verbo pescar y se usa para referirse tanto a la acción de atrapar peces como al conjunto de peces obtenidos.
Algunos ejemplos lo dejan claro:
- “La pesca artesanal es una tradición en muchas comunidades costeras.”
- “Hoy la pesca fue excelente; regresaron con el bote lleno.”
- “Mi abuelo se dedicó toda su vida a la pesca en el río Paraná.”
En cualquiera de estos casos, la palabra correcta lleva s. Si escribes pezca, con z, la RAE la marcaría como un error, porque esa forma no existe oficialmente en el español actual.
Por qué se confunden “pesca” y “pezca”
La confusión tiene su explicación lingüística. En gran parte del mundo hispanohablante, especialmente en América Latina y el sur de España, se da un fenómeno llamado seseo, que consiste en pronunciar igual la s y la z (y también la c antes de e o i).
Por eso, palabras como casa y caza suenan igual, aunque se escriban distinto. Lo mismo ocurre con pesca y la inexistente pezca: ambas se pronuncian igual, pero solo una es válida.
En las regiones donde todavía se distingue el sonido de la z (como en el centro y norte de España), no hay confusión: pesca se pronuncia [pés-ka], mientras que pezca sonaría [péθ-ka], una palabra extraña que no se usa en la práctica.
La relación entre “pez” y “pescar”
Otra causa del error es la relación visual entre pez y pesca. Es fácil pensar que, si “pez” lleva z, la palabra relacionada debería escribirse igual. Pero no es así.
Etimológicamente, pez proviene del latín piscis, mientras que pescar deriva de piscari, que mantiene la s. De ese verbo nace el sustantivo pesca.
Por tanto, aunque pez y pesca se refieran al mismo ámbito, no comparten la misma raíz ortográfica.
Ejemplos según definición
Para evitar esta falta de ortografía nada mejor que disponer de las herramientas necesarias para conocerle mejor. Toma nota de estas definiciones con sus ejemplos y quédate con la manera en la que está escrita para no volver a dudar.
- Acción y efecto de pescar. Está de pesca con toda la familia, le encanta pescar truchas o salmones para poder comerlos alrededor de una barbacoa casera.
- Oficio y arte de pescar. La pesca es una de las actividades que el ser humano empezó a practicar antes para poder alimentarse.
- Persona muy sagaz, industriosa o artificiosa. Pesca siempre lo peor, parece que tiene un imán.
- Persona de malas costumbres. Es una persona pesca de las de manual.
Frases hechas o refranes con pesca
Con estas dos frases hechas nos daremos cuenta de la importancia de la palabra pesca en nuestro idioma. Son ejemplos de cómo utilizarla.
- Quien pesca un pez, pescador es.
- El peor día de pesca supera con creces al mejor del trabajo.
Conclusión
“Pesca” significa tanto la acción de atrapar peces como el resultado de esa actividad. Un truco fácil para recordarlo: quien pesca, no “pezca”.
Y aunque suenen igual, escribir bien la palabra es una forma sencilla de cuidar el idioma y mantener viva su historia.
Temas:
- Ortografía