¿Sabes cómo se escribe, parezco o paresco?
Existen muchas palabras, como el caso de las palabras parezco o paresco, donde podemos tener dudas al escribirlas. Anota estos tips.
Cómo se escribe, folleto o foyeto
Cómo se escribe, aproximan o aprocsiman
Cómo se escribe, generación o jeneración


A menudo tenemos dudas cuando escribimos determinadas palabras. Sucede con muchas letras, como es el caso de la ‘y’ y la ‘ll’, o como veremos a continuación, con la ‘s’ y la ‘z’. En este tipo de palabras, cuando las escuchamos no notamos ninguna diferencia en el sonido respecto de palabras como ‘paresco’ o ‘parezco’. ¿Cómo diferenciarlas al escribirlas? En un primer momento, es fundamental conocer bien el significado y la definición de estas palabras, para recordar bien cómo hemos de escribirlas. Pero además, es importante fomentar el hábito de la lectura, y de esa forma iremos recordando las palabras que más dudas generan, cuando las escribimos, respecto del momento en que las leímos.
En el caso de las palabras parezco o paresco nos puede generar dudas al momento de escribirse. Ambas se pueden pronunciar igual, pero solo una será la correcta, la otra formará parte de un grave error a la hora de escribir. Como hemos dicho, para evitar cometer este tipo de errores nada mejor que conocer a fondo cada palabra y evitar de esta manera que se produzcan equivocaciones. A continuación, analizaremos varios aspectos de la palabra parezco, descubriremos de dónde viene y empieza a utilizarla de la forma más adecuada, solo así evitarás cometer una falta de ortografía al escribir.
Estos errores de ortografía son conocidos en España como seseo, y tienen lugar cuando intercambiamos la letra Z por la S. También podría suceder al revés, e intercambiar la S por la C/Z, lo que se llamaría ceceo. Se trata de un error fonético que se produce en algunas comunidades autónomas como por ejemplo Galicia o Andalucía. Hay que tener en cuenta que no es admisible esta variante para su uso escrito, por lo que nunca podremos utilizar esta forma coloquial de expresión cuando estemos redactando un texto.
La forma correcta es parezco
En nuestra gramática, se escribe parezco con ‘z’ como primera persona del singular del presente de indicativo del verbo parecer. Este tipo de conjugaciones provocan ciertas confusiones a la hora de escribirlas. Como hemos visto, en algunas zonas de habla del español se pronuncia de forma que genera cierta confusión o simplemente por estar con una consonante puede aparecer la duda. Ahora veremos la correcta definición del verbo parecer y algunos ejemplos que nos ayudarán a saber utilizar mejor esta palabra.
- ‘Cada vez que me pongo el uniforme de trabajo, siento que parezco un verdadero profesional sanitario’. El concepto aquí es el de tener determinada apariencia o aspecto.
- ‘Me parece que al final no acudiré a esa cita’. En este caso, se trata de mostrar una opinión sobre algo.
- ‘Me parece que no caigo bien en la empresa, no siento solidaridad entre compañeros’. Aquí se trata de hablar de opiniones, propias o ajenas.
- ‘Parece que tiene una enfermedad en la piel’. En este caso, una persona causa a otra una determinada impresión.
¿Cómo se conjuga el verbo parecer?
En la utilización del verbo parezco con corrección, lo mejor es buscar en sus orígenes y formas de expresarse. Aquí te mostramos cómo se conjuga el verbo parecer correctamente, de esta manera no volverás a equivocarte.
- Yo parezco
- Tú pareces
- ÉL parece
- Nosotros parecemos
- Vosotros parecéis
- Ellos parecen
La forma de decir parezco en otros idiomas
- Se dice «parezco» en inglés: appear/seem
- Se dice «parezco» en francés: sembler/paraître
- Se dice «parezco» en portugués: eu olho
- Se dice «parezco» en italiano: guardo
- Se dice «parezco» en alemán: ich sehe
Temas:
- Ortografía