Comunidad de Madrid

El servicio gratuito de asesoramiento de vivienda en madrid dispara hasta 11.100 las consultas atendidas

La mayoría de las consultas han sido sobre el alquiler, con un total de 6.121

Vivienda, Ayuntamiento de Madrid, Consultas, SAV, ICAM
José Luis Martínez-Almeida. Foto de EP.

Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, ha inaugurado la II Jornada Informativa del Servicio de Asesoramiento de Vivienda (SAVMadrid).  Este servicio es de carácter gratuito, y surge de la colaboración entre el Ayuntamiento y el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid. El SAV asesora en materia de vivienda, a nivel tributario, judicial o jurídico sobre cuestiones como la ocupación, el régimen de la vivienda protegida, tributación en materia de vivienda, etcétera. Se activó en febrero de 2023, y son muchos los madrileños que han acudido a él, acumulando un total de 11.100 consultas. 

Las asesorías han sido, en su mayoría, sobre el alquiler (6.121 de ellas), comunidades de propietarios o Propiedad Horizontal (un total de 2.555 de consultas), compra-venta de inmuebles (595 consultas),  ocupación o desahucios (un total de 389), sucesiones o donaciones (214 asesorías), normativa régimen de propiedad protegida (195 consultas), ayudas en materia de vivienda y rehabilitación (193 de ellas), tributación (87), gestión notarial, registral y catastral (80), cooperativas y comunidades de bienes (60), y separaciones (37).

Cabe destacar que el servicio puede ser utilizado por personas tanto que vivan en la ciudad de Madrid como las que residan fuera, si la vivienda se localiza en alguno de los 21 barrios de Madrid.

El Plan Adapta de Políticas de Vivienda

Además, el delegado ha destacado la importancia del Plan Adapta del área de Políticas de Vivienda:“Un Plan destinado a financiar las actuaciones de adaptación de las viviendas, así como de locales en planta baja y elementos comunes de edificios residenciales para personas con discapacidad y/o con enfermedades raras, consiguiendo así, una vida más autónoma para aquellos que lo necesitan”.

González ha explicado que “gracias al Plan Adapta, en total, en sus cinco ediciones (2020-2024), se han realizado 2.315 actuaciones. El 70 % de las obras están relacionadas con la movilidad reducida, el 12 % con la discapacidad visual y el 18 % restante se distribuye entre la discapacidad auditiva, intelectual o las enfermedades raras”.

Lo último en Economía

Últimas noticias