Fiscalidad

El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y a los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos

Las ayudas al Mobile las había propuesto el PSOE y la de los deportistas el PP y UPN

senado

El Senado ha decidido no admitir a trámite un paquete de beneficios fiscales para el Mobile World Congress (MWC) y el programa de preparación de deportistas españoles en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028 porque son medidas que a su juicio tienen que ser aprobadas a través de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y estos siguen prorrogados desde 2023.

La Cámara Alta ha utilizado este argumento para no admitir a trámite varias enmiendas de distintos grupos presentadas a la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor, que ya superó su tramitación en el Congreso y ahora avanza en la Cámara Alta, donde este viernes, 4 de julio, ha superado el trámite.

Las ayudas al Mobile habían sido propuestas por el PSOE, mientras que los beneficios fiscales para los deportistas olímpicos fueron propuestos por el PP y UPN. El Senado dice específicamente que las enmiendas que incluyen beneficios fiscales no pueden admitirse porque los beneficios fiscales solo pueden dotarse a través de la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), donde se les asigna su correspondiente consignación presupuestaria.

«La admisión de estas enmiendas supondría una inconstitucionalidad material», apostilla el Senado en un comunicado. Además, dice que las enmiendas que se pretendían incluir a la ley son «incongruentes» al no tener nada que ver con una ley de seguros de motor. También se ha vetado una enmienda de ERC para introducir coeficientes de reducción para la jubilación del personal de vuelo de trabajos aéreos.

El veto del Senado no supone en todo caso que las medidas no vayan a llegar nunca al Boletín Oficial del Estado (BOE), pues las ayudas al Mobile World Congress ya se han introducido en la Ley de Movilidad Sostenible, que ahora mismo se está tramitando en el Congreso.

De hecho, el Congreso sí incluyó en la ley de seguros de motor un programa de beneficios fiscales a la Conferencia Internacional para el Desarrollo de la ONU que se celebró en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio.

En esta norma también se incluyó una reforma de la tributación del salario mínimo para que este estuviese exento de IRPF y otra enmienda para garantizar el compromiso del Gobierno a actualizar las entregas a cuenta a los ayuntamientos en 2025.

El Senado dice que pese a que en la Cámara Baja se incluyeron enmiendas «incongruentes en contra del criterio del letrado», se mantiene firme en su decisión de no admitir las enmiendas porque «no guardan una relación mínima de congruencia o conexión material con el objeto de la iniciativa».

El senado reprocha que no haya PGE

La Cámara también ha reprochado al Gobierno que no tenga aprobados los Presupuestos del presente ejercicio, pues esto deriva en una situación de «perjuicio real y efectivo» en los colectivos beneficiados de las enmiendas. Eso sí, dice que lo que no puede hacerse es «dejar la pelota en el tejado del Senado, y que este tenga que saltarse sus procedimientos» y admitir a trámite las enmiendas.

«Sólo el Gobierno, como titular exclusivo de la iniciativa legislativa en materia presupuestaria puede formular las iniciativas y las normas que lleven a la creación de estos beneficios fiscales», ha apuntalado la Cámara presidida por el PP en un comunicado.

Lo último en Economía

Últimas noticias