Restalia reedita una de sus más marcas más icónicas, La Sureña

Tras 25 años de experiencia en el negocio de las cadenas de restauración, Restalia ha puesto en marcha la reedición de una de sus marcas más conocidas, La Sureña. Este proyecto, que se extenderá a otras marcas de la compañía, arranca con la reedición de La Sureña en el mismo local del Centro Comercial La Vaguada de Madrid en el que inició su andadura y se completará a lo largo de los primeros meses de 2026 para dar lugar a un nuevo ciclo temporal de negocio de 100 Montaditos y The Good Burger – TGB.
“Todas las marcas del mundo, y más cuando llegan a unos ciertos niveles de madurez en el mercado, necesitan de una revisión continuada y la adaptación a sus ciclos naturales de vida, y en Restalia somos conscientes de este reto permanente para mantener frescas y atractivas nuestras ofertas de producto”, comenta María Noguera, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de la compañía.
El concepto “casual ibérico”
La estrategia planteada desde Restalia para la reedición de La Sureña se basa principalmente en la oportunidad que tiene la comida mediterránea de ocupar un puesto relevante en el segmento de las grandes cadenas de restauración organizada en España, que en este momento está copado por comida internacional, como hamburguesas, pizza y pollo frito. El objetivo de esta reedición es volver a los orígenes y reivindicar los hábitos de consumo más auténticos de nuestra cultura, poniendo el foco en la gastronomía mediterránea, catalogándola en un segmento que la compañía ha definido como “casual ibérico”.
La recién estrenada Sureña servirá de modelo para extender su remodelación al resto de restaurantes de la cadena y a nuevas aperturas. Una reedición en la que no solo se rescata la esencia de sus orígenes, con una oferta de productos de comida tradicional española, sino que además se apuesta por un nuevo formato de presentación, los ‘Papelones’, adaptados a los criterios de sostenibilidad y mejora de la eficiencia que marcan los tiempos y con los que Restalia está comprometida.
Una propuesta gastronómica con sabor español
Entre las principales novedades gastronómicas que acompañan esta reedición, destaca una nueva carta de productos que refuerza este concepto de ‘casual ibérico’. En ella se incorporan nuevas referencias bajo el ya mencionado formato de ‘Papelones’, con propuestas como croquetas de jamón, tortillitas de camarón, buñuelos de bacalao o guindillas en tempura, así como frituras clásicas andaluzas —gulas fritas con limón, puntillitas o calamares a la andaluza—. Además, se suman los nuevos ‘Planchaditos’, pequeños bocados de pan tostado en plancha con rellenos variados como lomo al ajillo, jamón york y queso gouda o sobrasada, ideales para compartir. Otra novedad es el ‘Menú Gamberro’, un formato de menú con hamburguesa de gambón, patatas y bebida que refuerza su posicionamiento joven y accesible. Por último, la carta se completa con una selección de aperitivos como gildas, aceitunas o altramuces, reafirmando su esencia de bar tradicional español.
En cuanto a las bebidas, otra de las señas de identidad propias de La Sureña, la apuesta continúa por el consumo de cervezas heladas en vidrio, en el popular “botellín de quinto”. Y como gran novedad, servidos en un nuevo envase denominado “Cold BrIX”® de nueve botellines que mantiene el producto en su temperatura de frío más óptima gracias a la tecnología de enfriamiento a través de neveras de alta eficiencia de temperatura negativa controlada. Tecnología y autenticidad de producto desarrollados desde KUBO, el centro de innovación recientemente creado por José María Capitán.
En el aspecto estético, La Sureña recupera también sus raíces con una escenografía de bar tradicional español, colorido y luminoso, transmitiendo esa idea de sencillez y compromiso con la identidad de nuestra cultura popular. A través de su decoración, su ambiente y su propuesta gastronómica, la enseña invita a los consumidores a viajar al sur de España, origen de la compañía, evocando el espíritu alegre y cercano propio de esta tierra. Cada detalle del nuevo diseño busca reflejar la esencia del estilo de vida andaluz —auténtico y lleno de sabor—, reforzando así la conexión emocional de la marca con su lugar de nacimiento y con todos aquellos que disfrutan de los placeres más genuinos de nuestra gastronomía.
Restalia apuesta por la formación como método de cambio
Junto a esta renovación gastronómica, Restalia refuerza también su compromiso con la formación de los equipos. Cada vez que la compañía lanza un nuevo concepto o incorpora productos a su carta, se pone en marcha un plan de formación integral para todos los profesionales de la red. Este programa, que forma parte del ADN de Restalia desde sus inicios, para que cada lanzamiento se ejecute con los más altos estándares de calidad y coherencia operativa.
Una enseña con mucha historia
En el año 2010, la compañía fundada por José María Capitán, Restalia, lanzó La Sureña, su segunda creación dentro del mercado de la restauración organizada. Una marca que volvió a sorprender a los consumidores gracias a su originalidad y a su propuesta, caracterizada por su sencillez, efectividad, cercanía y por sus precios asequibles. Su oferta gastronómica, divertida, cercana y, al más puro estilo “sureño”, reflejaba los sabores españoles que tanto caracterizan a nuestra cultura. Ahora, 15 años después de su nacimiento, la marca continúa renovándose para ofrecer a los consumidores nuevas propuestas que les transmitan esa esencia propia del sur de España, todo ello, a través de sus sabores.