La OCU lo confirma: estos son los 5 supermercados más baratos de España en verano
Toma nota de los supermercados más baratos de España, según la OCU
La OCU sentencia la mítica crema Nivea y aclara: «Su eficacia…»


Los 5 supermercados más baratos de España en verano van a cambiar por completo nuestra forma de hacer la compra, la OCU lo confirma. Hoy en día cada euro cuenta y en especial cuando estamos ante una cesta de la compra que puede acabar siendo una antesala de algo más. Nos basamos en unas finanzas que parece que se hacen cada vez más y más pequeñas, teniendo en consideración algunos cambios que pueden ser claros en estos días que tenemos por delante.
Los expertos de la OCU no dudan en hacerlas la vida un poco más fácil, con la ayuda de determinados informes que acabarán marcando una diferencia significativa. Cada euro acabará siendo esencial, en especial en estos días en los que debemos estar preparados para unos cambios que pueden ser esenciales en estos momentos. Es hora de apostar claramente por unos supermercados que suponen un ahorro constante. Un mismo producto que acabará siendo imprescindible, puede acabar siendo el que nos permita sumar unos céntimos menos que irán llegando a nuestro bolsillo, de tal forma que deberemos estar preparados para un giro radical para el que quizás no estaremos del todo preparados.
Lo confirma la OCU
Sin duda alguna, estos días en los que estamos más en casa y hacemos una lista de la compra que incluye las comidas familiares, nos damos cuenta de la importancia de una serie de elementos que van de la mano y que pueden acabar marcando estos días.
Es hora de aprovechar al máximo estos euros que pueden acabar siendo los que marcarán estos días. Es momento de ver qué es lo que podemos esperar, con algunas novedades que llegan a toda velocidad y que acabarán marcando unos días cargados de actividad.
Es importante saber que la OCU nos puede orientar un poco a la hora de hacer una lista de la compra que hay que poner sobre la mesa, antes que nada. Unos euros de más o de menos que podrían suponer un cambio importante en estos días que hasta la fecha no sabíamos.
Lo hemos visto y quizás ahora somos más conscientes de que hacer la compra en un lugar u otro, acaba repercutiendo a final de mes, de una manera que hasta la fecha no hubiéramos ni esperado. Estaremos a merced de unos cambios que pueden ser claves.
Los 5 supermercados más baratos de España en verano
Este verano hacer la compra nos puede salir más y más barato. Es cuestión de ponerse manos a la obra con ello y evitar de esta manera que la lista de la compra acabe subiendo más de la cuenta. Con una serie de productos que siempre llegan y son básicos, podemos empezar a ahorrar sin darnos cuenta.
Tal y como nos indican estos expertos: «La Cesta de la Compra de OCU está integrada por 238 productos de alimentación y droguería, entre los que se incluyen alimentos frescos, productos envasados de alimentación y droguería de uso común, tanto de de primeras marcas (de una marca y formato definido, como 1 litro de aceite Carbonell 0,4º ), como básicos (en ese caso, optamos por la opción más barata que ofrezca el establecimiento de cada producto). Unos productos cuyos precios, en general, han subido bastante este año. Hemos visitado 1.070 establecimientos de 65 localidades, e incluimos los precios de los principaes establecimientos online. En total recogemos más de 152.000 precios de productos. A partir de ahí, elaboramos un sistema de índices para poder comparar».
Siguiendo con la misma explicación: «El coste medio anual de la Cesta OCU en 2024 es 6.342 euros, lo que supone un gasto algo mayor que el pasado año. Es un hecho que, en los último años, se ha encarecido la cesta de la compra en las cadenas: en 2022 ya había subido casi un 13% respecto a 2021, y en 2023, más de un 12%. En este año la subida media de precios de las cadenas es más suave, pero sigue siendo una subida: un 2,9% que viene a sumarse a los elevados precios de años anteriores. En nuestro estudio anual de precios comprobamos que las diferencias se estrechan, pero, aun así, la posibilidad de ahorrar es una realidad, elegir bien el establecimiento donde haces la compra puede traducirse en más de 1.270 euros. La cadena de supermercados más barata es la cadena local Dani, un año más. Y junto a ella, otras cadenas de ámbito local o regional (Tifer, Deza, Más Ahorro); en general estas cadenas presentan un mejor nivel de precios que las grandes de ámbito nacional, entre las que destaca Alcampo».
Estos supermercados tienen sus variaciones, es decir, dependerá también del lugar en el que estemos de vacaciones poder acceder a ellos o no, en este caso, el factor gasolina también acaba influyendo en el precio final.
Temas:
- OCU